jueves, julio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para difundir un nuevo estilo de vida, llega a la CDMX el Veggie Power Summit

noviembre 23, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El Veggie Power Summit, se llevará a cabo este 25 de noviembre en Area 900 en Santa Fe

Por primera vez llega a México el Veggie Power Summit, evento dedicado al bienestar integral dedicado a las personas que buscan conocer los principios básicos de alimentación basada en plantas, los suplementos necesarios bajo este tipo de alimentación, las fuentes y requerimientos de proteína vegetal, recetas nutritivas y los pasos para iniciar el cambio de alimentación y estilo de vida.

Está liderado por el Dr. Mauricio González Arias, Médico Internista del Hospital Metropolitano de Nueva York, que desde hace varios años se ha propuesto difundir información científica de los beneficios de llevar una alimentación basada en plantas, y ha sido parte de importantes foros de salud en Nueva York, Argentina y México.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Dicho por él mismo, se trata de la primer cumbre en Latinoamérica que trata de educar a la población sobre las bases de una dieta basada en plantas, una dieta vegana como el arma más poderosa para modificar la salud pública en los pueblos de América Latina.

Señaló que tienen una razón muy importante para promover este estilo de vida, que es lo fácil que es obtener la salud con una simple modificación de hábitos.

El Dr. González comentó que como fundador del Veggie Power Summit decidió salirse del consultorio para difundir este cambio, por lo que se diseñó una línea de conferencias que tiene como objetivo enseñar a la población qué habitos de vida necesita seguir para mejorar y potenciar su salud y prevenir enfermedades.

¿Por qué se deben cambiar los hábitos alimenticios?

Ante este cuestionamiento, el Dr. Mauricio González Arias, apuntó que una de las principales razones es que las enfermedades que padecemos los mexicanos son prevenibles si se cambia el estilo de vida, entre ellas la obesidad, diabetes y las enfermedades circulatorias.

Comentó también que su objetivo es promover el consumo de más frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas, nueces y semillas y dejar de lado los alimentos de origen animal como el huevo, la carne y los lácteos.  Con el Veggie Power Summit, se quiere “enseñar a vivir mejor”.

¿Este cambio de hábitos tiene efectos secundarios?

El doctor enfatizó en que los únicos efectos secundarios que se pueden presentar son positivos y entre ellos citó reducción del colesterol malo, mejor digestión y reducción de la inflamación crónica.

Los mexicanos padecemos del llamado “mal del puerco”, ¿este cambio de hábitos ayuda a evitarlo?

El fundador del Veggie Power Summit aseguró que las dietas altas en grasa y proteína animal son las que propician la marea alcalina -como se le conoce en medicina- por lo que el cambio de hábitos alimenticios que promueve, ayuda a eliminarlo.

 

El Veggie Power Summit se llevará a cabo este 25 de noviembre en Area 900 en Santa Fe y los boletos se pueden conseguir en veggiepowercdmx.boletia.com

 

Etiquetas: cambio de hábitosCDMXDr. Mauricio González AriasHospital Metropolitano de Nueva YorkMédico internistaVeggie Power Summit

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere joven con viruela símica en Cancún julio 16, 2025
  • Alertan por nueva estafa en CDMX: inicia con un refresco “gratis” julio 16, 2025
  • Lluvias intensas activan alerta naranja en CDMX julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes