jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para esto alcanza el nuevo aumento al salario mínimo en México

diciembre 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El salario mínimo aumentó en casi 19 pesos, lo cual es insuficiente para los gastos de una familia.

Aunque el aumento del 15% al salario mínimo es uno de los más altos, no representa una cantidad con la que se pueda hacer gran cambio en la vida cotidiana.

Los 18.49 pesos de incremento, poco pueden comprar en esta crisis por la pandemia, debido a que cada vez que se va al mercado o a las grandes cadenas comerciales, todo está más caro.

Por ejemplo, con los 28.49 pesos sólo se puede comprar 600 gramos de azúcar, un paquete de 750 gramos de lentejas, medio kilo de frijol del barato, 600 gramos de arroz, 900 milímetros de leche, medio kilo de huevo o un kilo 200 gramos de tortillas.

Te puedeinteresar

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025
Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Se puede adquirir 200 gramos de carne de res, 350 gramos de carne de puerco, 400 gramos de pollo, 9 bolillos y pieza y media de pan de dulce, un kilo de jitomate, medio kilo de cebolla y 450 gramos de chiles verdes, informaron trabajadores.

Algunos ciudadanos expresaron que sería bueno que el salario mínimo lo subieran a por lo menos 250 pesos diarios y existiera el compromiso de los comerciantes de no aumentar precios en escalada.

Con el salario actual (123.22 pesos) sólo podríamos comprar el 36.5% de la canasta básica recomendable, destaca el Centro de Análisis Multidisciplinario, y subraya que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ha caído más del 11.11 por ciento el poder adquisitivo del salario.

Es importante recordar que el salario pasará de 123.22 a 141. 70 pesos diarios. El desglose fue de 6% directo al salario equivalente a 7.39 pesos y 11.09 pesos a través de la figura del Monto Independiente de Recuperación (MIR).

La Canasta Alimenticia Recomendable es una canasta ponderada, de uso y consumo diario, para una familia mexicana de 4 personas (2 adultos, un / a joven y un / a niño / a) en la que se consideraron aspectos nutricionales, de dieta, de tradición y hábitos culturales. Fue definida por el Dr. Abelardo Ávila Curiel del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.

Está conformada por 40 alimentos, su precio no incluye gastos en su preparación.

Contenido relacionado:

Conasami aprueba incremento de 15% al salario mínimo

AFG

Etiquetas: aumentoMéxicoSalario mínimo

Notas Relacionadas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Cazzu desmiente rumores sobre custodia de Inti y evita polémicas noviembre 20, 2025
  • Conductor irrumpe en desfile de Ciudad Madero y casi atropella a agentes noviembre 20, 2025
  • Aterrizaje forzoso sorprende a Insulini en globo del FIG 2025 noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes