lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para primer semestre de 2023 resultados de la vacuna Patria: Conacyt

diciembre 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El registro de reclutamiento está abierto en la página patria.conacyt.mx, donde pueden consultarse los requisitos

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) admitió que el desarrollo de la vacuna Patria contra el virus SARS CoV-2, que desarrolla en alianza con el Laboratorio Avi-Mex, ha enfrentando retos mayores a los originalmente esperados.

No obstante, actualmente se encuentra en la etapa final de desarrollo, por ello, será en el primer semestre de 2023 cuando se registren los resultados de la etapa final de desarrollo clínico, para avanzar hacia la autorización para su uso de emergencia.

“La vacuna Patria, de manufactura mexicana, es un esfuerzo que reúne el trabajo decidido de científicas, científicos, tecnólogas y tecnólogos del país, en una alianza público-privada. Los datos, hasta ahora, muestran que es un desarrollo seguro y capaz de producir respuesta protectora contra el virus SARS-CoV-2 como refuerzo”, apuntó en un comunicado

#Comunicado | Vacuna Patria avanza y se encuentra en la etapa final de desarrollo clínico. ➡️ https://t.co/bPtWFxmJbq pic.twitter.com/zymMzTkDHC

— Conahcyt México (@Conahcyt_Mex) December 15, 2022

De acuerdo con el Conacyt, la etapa final de desarrollo clínico se encuentra en reclutamiento de al menos a tres mil 860 personas voluntarias, de los que hasta ahora 500 se han enrolado como voluntarios.

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

Destacó que Patria ha superado ensayos preclínicos, y clínicos de fase 1 y 2 con éxito. “La fase preclínica de la vacuna Patria arrojó resultados de seguridad y eficacia en seres vivos; la fase clínica 1 demostró que es segura y con capacidad de generar inmunidad en humanos; y la fase clínica 2R concluyó que Patria es segura y capaz de producir respuesta protectora como refuerzo”.

La etapa final de desarrollo clínico se realiza bajo un protocolo aprobado por el Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Para esta etapa se han habilitado once sitios en diversas ciudades del país: cuatro en Ciudad de México, uno en Oaxaca de Juárez, tres en Mérida, uno en Morelia, uno en Tlalnepantla y uno en Acapulco.

En dichos lugares “han sido vacunadas de forma voluntaria más de 500 personas a la fecha, lo que permite estimar el cierre del reclutamiento y los primeros resultados en 2023”. Además, el Conacyt infiomó que próximamente se habilitarán más sitios de investigación clínica que permitirán acelerar el reclutamiento y la aplicación de la vacuna. Cabe señalar que la infraestructura incluye sitios de investigación públicos.

Reclutamiento

El registro de reclutamiento está abierto en la página patria.conacyt.mx, donde pueden consultarse los requisitos, entre los que destacan: tener 18 años o más, contar con al menos una dosis de vacuna contra covid-19, haber dejado pasar cuatro meses desde la última aplicación de una vacuna o refuerzo; en caso de ser mujer, no encontrarse en periodo de lactancia o embarazo.

“Con la vacuna Patria contra COVID-19, México avanza en la recuperación de la soberanía vacunal a favor de la vida y la salud de las personas para garantizar el derecho pleno a gozar de los beneficios que la ciencia, la tecnología y la innovación producen”, adujo

Asimismo, el consejo indicó que la recuperación ha transitado por un amplio y acucioso proceso de articulación de capacidades públicas y privadas para impulsar, paralelamente a su desarrollo, la investigación clínica en el país, el mejoramiento de plantas industriales para el desarrollo de vacunas para nuevas variantes y otras enfermedades, así como el equipamiento de laboratorios de diferentes niveles de bioseguridad que permiten manejar patógenos con bajo, medio y alto nivel de peligrosidad.

“Con el desarrollo de esta vacuna, México remonta rezagos por la pérdida previa de soberanía y avanza en la generación de capacidades para la investigación clínica en la generación de nuevas vacunas para nuestra población”, apuntó

Contenido relacionado:

‘Patria’, vacuna mexicana contra Covid-19, está en el inicio de su fase final: Conacyt

CAB

Etiquetas: conacytcoronavirus vacunavacuna Patria

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes