viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para proteger a las abejas, Francia prohíbe pesticidas neonicotinoides

agosto 30, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años muchas abejas empezaron a morir debido a un “colapso de las colonias”, un misterioso fenómeno atribuido en parte a pesticidas, así como a polillas, virus y hongos

Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides con el fin de hacer frente al declive de las colonias de abejas, si bien los expertos advierten que la medida será insuficiente.

Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Te puedeinteresar

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025
Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

septiembre 19, 2025

En Francia se usan principalmente de forma preventiva en las semillas, extendiéndose por toda la planta, incluido en el polen.

Como todo insecticida, a ciertas dosis, los neonicotinoides matan a los insectos, incluidos las abejas.

La UE decidió en abril prohibir en los cultivos en campo el uso de tres neonicotinoides (clothianidin, thiamethoxam e imidacloprid), objetos de restricciones desde 2013. La medida, que permitirá el uso en invernadero, entrará en vigor completamente el 19 de diciembre.

Pero Francia va más lejos. La prohibición versará sobre el uso -incluso en invernadero- de las cinco sustancias hasta ahora autorizadas en Europa para fines fitosanitarios (las tres que serán prohibidas además del thiacloprid y acetamiprid).

Los científicos se muestran preocupados porque, incluso en pequeñas cantidades, estas sustancias que atacan el sistema nervioso de los insectos afectan a los polinizadores, desorientando a abejas y abejorros, lo que altera el esperma de los machos.

Los apicultores franceses constatan un alza de la mortalidad en sus colmenas desde la llegada de los neonicotinoides a mediados de los años 1990, aunque “ningún elemento científico riguroso” demuestra que sea la primera causa de mortalidad de las abejas, según el director científico del Instituto de la Abeja, el ecotoxicólogo Axel Decourtye.

En los últimos años, muchas abejas empezaron a morir debido a un “colapso de las colonias”, un misterioso fenómeno atribuido en parte a pesticidas, así como a polillas, virus y hongos.

Decourtye avisó que la medida tomada por las autoridades, pese a ser positiva, no resolverá el problema.

“Hay que luchar contra las enfermedades y los depredadores -sobre todo los que son introducidos en los intercambios comerciales, como el abejorro asiático- , contra la degradación de los hábitats y el empobrecimiento de la flora. Y en una colmena en Francia se encuentran muchos otros residuos de pesticidas además de los neonicotinoides”, dijo.

Por su lado, los agricultores franceses aseguran hallarse en una situación “dramática” por la prohibición de estos insecticidas, según sus sindicatos, que aseguran no contar con soluciones de reemplazo.

Según un reciente informe de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentación (ANSES), existen no obstante alternativas “suficientemente eficaces y operacionales”, químicas y no químicas, para la gran mayoría de los 130 usos fitosanitarios de los neonicotinoides.

Por otra parte, estos podrán continuar empleándose en Francia para usos no fitosanitarios, como biocidas y medicamentos veterinarios, especialmente en los productos antipulgas para perros y gatos.

En cuanto a su impacto en el ser humano, dos de ellos, el acetamiprid y el imidacloprid, están presentes respectivamente en 5% y 4% de las muestras alimentarias recogidas en Europa (melocotones, lechugas, tomates…), según un informe de 2016 de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).

Pero en febrero de 2018, el ANSES aseguró que los datos disponibles “no evidencian ningún efecto nocivo para la salud humana”, siempre y cuando se respeten las consignas de uso.

Contenido relacionado

Europa prohíbe pesticidas que dañan a los antófilos

 

Etiquetas: abejascolmenasFrancianeonicotinoidespesticidas

Notas Relacionadas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas
Estados

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

El robo ocurrió en calles del Estado de México y fue captado en video; la policía nunca acudió al lugar....

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos
Estados

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

septiembre 19, 2025

Estudiantes del CBTIS 220 fueron auxiliados tras un accidente en la Ribereña; la mayoría presentó golpes leves y crisis nerviosas....

Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump
Internacional

Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump

septiembre 19, 2025

El pontífice estadounidense enfatiza que su misión pastoral trasciende la política y que mantiene una postura neutral frente a gobiernos...

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón
Estados

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025

Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, falleció luego de ingerir desengrasante colocado en su bebida por compañeros; familiares denuncian acoso...

Cargar más

Notas recientes

  • Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas septiembre 19, 2025
  • Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto septiembre 19, 2025
  • Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes