miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Parkinson, ¿cómo se diagnostica y qué tratamientos hay?

abril 11, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Parkinson es  la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y uno de los trastornos del movimiento más comunes

Cada año, el 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.

La Organización Mundial de la Salud proclamó el 11 de abril de 1997 el Día Mundial de Parkinson. Desde entonces organizaciones y asociaciones de todo el mundo conmemoran este día con diversos actos que pretenden concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad.

Te puedeinteresar

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

octubre 21, 2025
Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025

El Parkinson es  la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y uno de los trastornos del movimiento más comunes.

Se trata de un trastorno neurodegenerativo, crónico e invalidante, que afecta al sistema nervioso central. El Parkinson es progresivo e incapacitante y se produce por la muerte de, entre otras, unas neuronas llamadas dopaminérgicas, que son las encargadas de producir dopamina, un neurotransmisor muy importante para la función motora.

La prevalencia en México se establece de 40 a 50 casos por cada 100.000 habitantes y en la mayoría de los casos aparece en el promedio de los 60 años aunque también se puede presentar en etapas juveniles, aproximadamente a los  20 años, siendo este un caso muy raro, pero existente, comentan especialistas.

Diagnóstico

En los últimos años se ha avanzado en el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Parkinson, ya que es principalmente clínico a través de la observación y la exploración neurológica mediante interrogatorios, pruebas de olfato, ultrasonido y tomografía de positrones entre otros.

Los síntomas a considerar son el movimiento motor no controlado en reposo, rigidez, lentitud en los movimientos y alteraciones durante la marcha, sin embargo, también hay síntomas que no son visibles como la pérdida del olfato, depresión, estreñimiento y alteraciones del sueño.

Tratamientos

En la actualidad se utilizan los medicamentos orales como dopamina, antidepresivos, potenciadores congnitivos y antitemblores para controlar los síntomas motores, en la mayoría de los casos el control sintomático es suficiente, pero existen casos severos que no logran este control y cuya calidad de vida sigue afectada.

Para estos casos existen dos tipos de cirugías, que si los pacientes cumplen requisitos como, tener menos de 80 años, tener al menos 5 años con la enfermedad, no tener otros trastornos cognitivos como demencia entre otra cosas que el especialista debe considerar, lo que reduce los candidatos en un 20 por ciento.

Una de estas cirugías es la cirugía seccional que se encarga de estudiar la imagenología para hacer una pequeña intervención que cauteriza una parte muy específica del cerebro, núcleo del que provienen los síntomas. En este caso, los síntomas solo se verán reflejados en un solo lado del cuerpo, lo que da un beneficio medio.

La segunda cirugía se trata de la colocación de electrodos intracraneales en núcleos específicos, lo que permite modular la actividad motora además de tener un bajo nivel de complicación y aunque tiene un muy alto beneficio en el paciente, en este caso en los dos lados del cuerpo, su costo es elevado por el costo de los electrodos.

La realización se hace con anestesia local mientras el paciente está despierto, de esta manera se permite la corroboración inmediata de la mejoría en el acto.

 

Contenido relacionado

11 de abril, Día Mundial del Parkinson

Etiquetas: Día Mundial del ParkinsondiagnósticoJames Parkinsonpatología neurodegenerativasíntomastratamiento

Notas Relacionadas

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias
Nacional

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

octubre 21, 2025

La mandataria explicó que en una primera etapa se entregarán 20 mil pesos por familia a quienes sufrieron daños. Sheinbaum...

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro
Estados

Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro

octubre 21, 2025

La identidad de la víctima fue confirmada mediante análisis genético. Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser...

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas
Estados

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

octubre 21, 2025

Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses. Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y...

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales
Estados

Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales

octubre 21, 2025

El gobernador de Hidalgo, confirmó que varias comunidades afectadas no podrán volver a ser habitadas. Confirman que algunas comunidades quedarán...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes