martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Parlamento Europeo aprueba resolución que pide a México proteger a periodistas

marzo 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, el Parlamento Europeo votó una resolución que condena la violencia contra activistas y periodistas en México

Parlamento Europeo pidió el jueves a las autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos. La resolución fue aprobada con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones.

La libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de prensa y la libertad de reunión constituyen mecanismos clave para el funcionamiento de una democracia sana”, recordó la Eurocámara en una resolución aprobada este jueves por 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones,

Los eurodiputados trasladaron su “solidaridad y empatía” a las familias de las víctimas de estos atentados y subrayaron su preocupación por el “clima de inseguridad y hostilidad al que se enfrentan los defensores de los derechos humanos y los periodistas”.

Te puedeinteresar

Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes

Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes

agosto 4, 2025
Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas para alimentar depredadores

Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas para alimentar depredadores

agosto 4, 2025

⚠️¡EXHIBEN A AMLO POR INEFICIENCIA EN PROTECCIÓN DE PERIODISTAS!

El Parlamento Europeo exhibió el “pésimo desempeño” del presidente @lopezobrador_ en la protección a periodistas.

Fue una condena unánime para su gobierno.

pic.twitter.com/jbNwkOXqbS

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2022

La resolución, disponible en la página del Parlamento, cita los informes de Reporteros sin Fronteras, que colocan por tercer año consecutivo a nuestro país como el más peligroso para ejercer el periodismo en el mundo.

Desde el inicio de su mandato, el presidente López Obrador ha mantenido una actitud extremadamente hostil contra los periodistas afirmando que, ‘salvo honrosas excepciones’, la profesión atraviesa ‘un momento de oscuridad y decadencia’; que, entre otros nombres, ha acusado a la prensa local de ser ‘parcial, golpeadora, defensora de grupos corruptos y mentirosa constantemente’”, señala la resolución.

El texto menciona al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas mexicano, en el que “existen graves deficiencias en la cantidad de fondos y personal del mecanismo, falta de acompañamiento adecuado, falta de coordinación con los gobiernos estatales y retrasos en la implementación de medidas de protección que muchas veces cuestan vidas”.

También podría interesarte: Gobierno reporta identificación de asesinos del periodista zacatecano Carlos Muñiz

El proyecto señala también la creación de la sección “quién es quién de las mentiras” de los medios en las conferencias del presidente López Obrador -que conduce Ana Elizabeth García Vilchis- y que se utiliza, denuncia el documento, para “exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica”.

Te puede interesar: Movimiento Ciudadano presenta queja ante CNDH contra AMLO, SAT y Hacienda por “ataques sistemáticos” a periodistas

“El gobierno de México ha creado una plataforma estatal para exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica; que en febrero de 2022 los periodistas realizaron protestas en 13 de los 32 estados mexicanos, exigiendo mayor seguridad e investigaciones sobre los ataques contra periodistas”, se lee en el proyecto.

El proyecto resalta que México “ha sido durante mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra oficial”.

Citando datos de Reporteros sin Fronteras, señala que por tercer año consecutivo, en 2021 México fue el país más peligroso del mundo para los periodistas y ocupó el puesto 143 entre 180 países en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2021.

Condena también las amenazas y el hostigamiento contra defensores de los derechos humanos, del medio ambiente y de las comunidades indígenas.

En el proyecto de los parlamentarios europeos se pide a las autoridades de México que investiguen “los homicidios de manera rápida, exhaustiva, independiente e imparcial” y, en el caso de periodistas, que sea de conformidad con el protocolo aprobado para la investigación de delitos contra la libertad de expresión.

También, se insta al Mecanismo Federal para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas cumplir su promesa de incrementar su financiamiento y recursos para aumentar la seguridad de los comunicadores.

De acuerdo con el medio ABC señala que pocas veces en el Parlamento Europeo una resolución menciona abiertamente el nombre de un presidente, “salvo cuando los eurodiputados quieren hacer un señalamiento expreso que no puede ser eludido con fórmulas diplomáticas”.

El medio español señala que la resolución ya ha sido aprobada por todos los grupos, entre ellos la Izquierda Unitaria y el cuadro socialista, así como el Popular y del liberal.

En lo que va de 2022, seis periodistas han sido asesinados en México. Cabe recordar que tras los asesinatos de los comunicadores María de Lourdes Maldonado López, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Heber López Vásquez y Roberto Toledo se desataron protestas en todo el país.

Contenido relacionado:

AMLO descarta que asesinatos de periodistas hayan sido un crimen de Estado

CAB

Etiquetas: Parlamento Europeoperiodistas asesinados

Notas Relacionadas

Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes
Internacional

Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes

agosto 4, 2025

Tras la difusión de imágenes de rehenes israelíes en mal estado, Netanyahu pidió a la Cruz Roja intervenir con alimentos...

Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas para alimentar depredadores
Internacional

Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas para alimentar depredadores

agosto 4, 2025

Una polémica propuesta del zoológico de Aalborg en Dinamarca invita a donar mascotas sanas como alimento para depredadores en nombre...

Ballena muere tras chocar con embarcación en Nueva Jersey
Internacional

Ballena muere tras chocar con embarcación en Nueva Jersey

agosto 4, 2025

Una ballena minke impactó contra un bote en la Bahía de Barnegat; el choque fue captado en video y el...

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump
Internacional

Negociador comercial anticipa que se mantendrán los nuevos aranceles de Trump

agosto 4, 2025

Jamieson Greer, representante comercial, señaló que es probable que los aranceles impuestos por Donald Trump la semana pasada a numerosos...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes