
Productores agrícolas de Michoacán, principalmente de maíz, endurecieron su protesta y bloquearon casetas de peaje y carreteras federales. Exigen un precio de garantía justo por tonelada de maíz y denuncian la falta de soluciones reales del Gobierno federal.
Paro nacional: Campesinos reactivan Bloqueos Carreteras Michoacán en siete puntos clave. Campesinos, jornaleros y productores agrícolas reactivaron bloqueos en al menos siete puntos carreteros clave y casetas de peaje en el estado de Michoacán. Esta movilización se enmarca en un paro nacional que busca presionar al Gobierno federal por el incumplimiento de demandas históricas.
Te podría interesar: Incendio arrasa bodega en la Central de Abasto de Iztapalapa
Productores, principalmente de maíz, han intensificado su protesta a nivel nacional, manifestando su desesperación ante la precariedad económica que, según denuncian, amenaza la subsistencia de miles de familias dedicadas al cultivo.
La movilización afecta arterias vitales del estado, incluyendo casetas de la Autopista de Occidente como Panindícuaro, Ecuandureo y Zinapécuaro. También se han registrado cierres en tramos de carreteras federales en la región Zamora-Sahuayo, específicamente en Vista Hermosa y Venustiano Carranza.
Exigencias Centrales de la Protesta
La principal demanda de los agricultores sigue siendo la obtención de un precio de garantía justo por tonelada de maíz.
Pese a haber participado en mesas de diálogo previas, los líderes de organizaciones como Campesinos Unidos lamentan que “no hay soluciones reales” y que los funcionarios a cargo de la negociación carecen de la capacidad para tomar decisiones efectivas. La protesta busca que se establezcan mayores estímulos y se revierta la precariedad económica.
Los Bloqueos Carreteras Michoacán, que comenzaron desde la mañana, han generado kilómetros de filas y demoras en las principales vías de comunicación. Los manifestantes han implementado cierres totales o intermitentes, permitiendo el paso libre únicamente a ambulancias y personas con citas médicas o emergencias.
La Guardia Nacional se desplegó en diversos puntos de conflicto, orientando a los automovilistas a tomar rutas alternas para mitigar el impacto, aunque el tráfico sigue siendo extremadamente denso.







