martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pepsico, Danone y Nestlé desarrollarán botellas de plástico con material vegetal

septiembre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los socios esperan producir botellas 75 por ciento biobasadas antes de 2020 y aumentar este porcentaje a por lo menos 95 por ciento

El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos los humanos, cuánto más de las empresas que venden sus productos a través de envases de plástico.

COmo una forma de comprometerse con la cultura del reciclaje y el buen aprovechamiento de los recursos naturales y materiales del planeta tierra, Pepsico se unió a sus homólogos Danone y Nestlé Waters para esarrollar botellas de plástico 100% biobasado, es decir totalmente a partir de material vegetal sostenible.

Desde el año pasado Danone y Nestlé Waters ya trabajaban en asociación con Origin Materials para crear botellas de plástico (PET) con fibras celulósicas (cartón usado, serrín, etc.).

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

El PET (tereftalato de polietileno), un material reciclable, es uno de los plásticos más extendidos, ampliamente utilizado en el envasado de alimentos y sobre todo en botellas. De los 20 millones de toneladas que se producen cada año en el mundo, menos del 1% no proviene de la petroquímica.

La llegada de Pepsico “es una prueba adicional de la importancia de la tecnología de ruptura” creada gracias a esta asociación bautizada NaturALL Bottle Alliance, declaró con satisfacción Massimo Casella, responsable de investigación y desarrollo en Nestlé Waters, citado en un comunicado.

Tras haber logrado producir muestras de PET 80 por ciento biobasado el año pasado, los socios esperan producir botellas 75 por ciento biobasadas antes de 2020 y aumentar este porcentaje a por lo menos 95 por ciento, precisaron.

Las compañías esperan producir 18 mil toneladas de PET a partir de 2020 en una planta construida especialmente en Canadá.

 

Contenido relacionado

Tijuana le dice adiós a las bolsas de plástico, inclusive las biodegradables

Etiquetas: biodegradablebotellaconservaciónDanonedesechableecologíamedio ambienteNestléPepsiCoplástico

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes