martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pequeños Comerciantes piden no elevar impuestos en 2022

septiembre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Según manifestaron, de incrementar impuestos, los mexicanos no tendrían forma de pagarlo, lo que aumentaría la evasión fiscal. 

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) hizo un llamado a los legisladores a no aumentar los impuestos para financiar obras y proyectos de la actual administración en 2022.En videoconferencia, Cuauhtémoc Rivera, presidente de dicho organismo, solicitó a los legisladores a que “honren” la palabra y el compromiso que esperan que el presidente exponga en la propuesta de presupuesto para no crear, aumentar ni actualizar impuestos, pues consideraron que no existen condiciones para ello.

“La economía nacional no resistiría una medida de esa naturaleza, por lo que los diputados están emplazados a tener la sensibilidad política necesaria y suficiente para entender esto y honrar el compromiso político que va a establecer el presidente en su propuesta”, indicó.

Te puedeinteresar

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025
Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

Abundó que, aunque se aprobará un aumento tributario, pese al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de no hacerlo, los mexicanos no tendrían forma de pagarlo, lo que aumentaría la evasión fiscal. “Hay insolvencia. El momento es de incertidumbre, recesión que no debe no valorarse”.

La Anpec expuso que dentro del paquete deberían contemplar tarifas diferenciadas en el pago de servicios e impuestos; garantizar el libre comercio; seguridad en carretera; aumentar el poder adquisitivo de los consumidores, vacunación en el pequeño comercio y el apoyo a mujeres emprendedoras. Además, reiteró la importancia de crear un crédito revolvente que sume a la recuperación del ecosistema.

“Hay una debilidad financiera muy fuerte, buscamos que haya un fondo donde haya dinero del sector público y privado; que haya una bolsa de un fondo que pudiera ser social y que todo mundo aportara a ella. Los programas no deben ser asistencialistas, tienen que ser de participación, es necesario que haya un retorno.

El diseño de políticas públicas nuevas que puedan tener la participación del conjunto de la sociedad es uno de los caminos más importantes; no habrá dinero público que alcance para la recuperación”, dijo.

Contenido relacionado:

Carambola sobre la carretera México-Puebla deja dos personas prensadas

PER

Etiquetas: 2022impuestosPequeños comerciantes

Notas Relacionadas

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados
Nacional

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025

Pese a restricciones financieras en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz, el Instituto Nacional Electoral garantiza la realización del...

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios
Nacional

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

Claudia Sheinbaum firma la continuidad del PACIC para proteger la economía familiar En un esfuerzo por mitigar los efectos de...

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’
Nacional

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’

mayo 12, 2025

La presidenta mexicana solicita información oficial sobre la entrada de parientes del narcotraficante a territorio estadounidense. La presidenta de México,...

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP
Nacional

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP

mayo 12, 2025

El ciclo escolar concluye en julio; ya no hay días festivos después del 14 de mayo y las últimas sesiones...

Cargar más

Notas recientes

  • Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza mayo 12, 2025
  • Expulsan a Daniela Flores en final de la Liga MX Femenil mayo 12, 2025
  • Paty Cantú anuncia edición especial de “Sagitario” mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes