viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Periodo máximo de incubación del COVID-19 es de 24 días y no de 14

febrero 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio mostró que fue la ausencia de fiebre la que ocasionó que muchos casos de infección fueran pasados por alto al principio

Un nuevo estudio realizado por 37 investigadores chinos ha revelado que el periodo máximo de incubación del virus COVID-19 (coronavirus) puede llegar a ser de hasta 24 días, y no de 14, como se pensaba previamente.

El trabajo liderado por el famoso epidemiólogo Zhong Nanshan y un equipo de profesionales procedentes de hospitales y universidades de China, mostraron que más de la mitad de los pacientes no presentaron fiebre en la fase inicial de la enfermedad. Sin embargo, casi un 90% la acababa desarrollando tras el ingreso hospitalario.

Los resultados de este primer borrador fueron publicados en la revista china Caixin, destacándose que fue la ausencia de fiebre la que ocasionó que muchos casos de infección fueran pasados por alto al principio.

Te puedeinteresar

Bebé abandonado en Tultitlán será dado en adopción

Bebé abandonado en Tultitlán será dado en adopción

noviembre 28, 2025
Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025

Al igual que ocurre con la fiebre, las pruebas del escáner de tomografía solo detectaron síntomas de una posible infección en la mitad de los casos analizados.

La muestra de la investigación, que se encuentra todavía en estudio, se realizó sobre mil 99 pacientes con infección de coronavirus diagnosticada hasta el 29 de enero.

De ellos, el 26% no había viajado a Wuhan o había estado en contacto con gente de allí recientemente, lo que mostró que el periodo medio de incubación del virus en los pacientes fue de tres días y no de 5,2, como se había concluido en anteriores investigaciones.

No obstante, en algunos de los casos estudiados el periodo de incubación llegó a alcanzar los 24 días.

Contenido relacionado

En cinco meses comienzan pruebas de vacuna contra COVID-19

NCV

Etiquetas: coronavirusCovid19estudioincubacióninvestigaciónperiodoriesgo

Notas Relacionadas

Bebé abandonado en Tultitlán será dado en adopción
Estados

Bebé abandonado en Tultitlán será dado en adopción

noviembre 28, 2025

El bebé que fue abandonado dentro de una bolsa de plástico en calles de Tultitlán, Estado de México, será puesto...

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses
Estados

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025

Con una inversión integral de 150 millones de pesos, la Feria de León 2026 será más incluyente, familiar y cercana...

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima
Estados

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

El Ayuntamiento confirmó que el policía lesionado se encuentra fuera de peligro. Dos menores de 15 años atacan a tiros...

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
Estados

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo

noviembre 27, 2025

El frente frío número 16 también ha elevado el nivel de diversos ríos en la región. Lluvias intensas dejan caminos...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum encabeza la celebración por los 50 años del Premio Nacional de Deportes 2025 noviembre 28, 2025
  • México es reelegido para encabezar el Consejo de la OMI y refuerza su liderazgo marítimo internacional noviembre 28, 2025
  • México se perfila como coanfitrión del Mundial Femenil 2031 tras quedar sola la candidatura de Concacaf noviembre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes