sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Perseguir la delincuencia con apego a derechos humanos: Arturo Zaldívar

octubre 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la SCJN aseguró que el crimen organizado transnacional sólo se puede combatir con efectividad de manera internacional

El reto de los Estados democráticos es perseguir a la delincuencia con efectividad, eficacia y con absoluto respeto a los derechos humanos, consideró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Al inaugurar este jueves el programa de capacitación a jueces mexicanos en materia de crimen organizado transnacional, el ministro aseguró que dicho flagelo sólo se puede combatir con efectividad de manera internacional, con diálogo y construcción de acuerdos entre los países.

Indicó que el trabajo de los juzgadores es complejo porque deben revisar que las autoridades que procedieron con la detención de presuntos criminales hayan cumplido con la Constitución.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

Tenemos que anteponer los derechos humanos, a veces con costo social ante la incomprensión de que el trabajo que hacemos tiene que anteponer los derechos humanos por bienes superiores, que son precisamente la democracia y el Estado constitucional de Derecho y los derechos de todas y de todos”, explicó.

Durante su participación en la inauguración de la Capacitación en materia de Crimen Organizado Transnacional y Grupos de Vulnerabilidad en América Latina el ministro Zaldívar abundó que en México el Poder Judicial está comprometido con una justicia con perspectiva de derechos que respete el debido proceso y la presunción de inocencia.

También podría interesarte: Záldivar presenta ante Congreso iniciativa de Ley para castigar el feminicidio

Pero también que proteja a las víctimas y que sea enérgica, porque el reto, y eso es lo complicado de los Estados democráticos, es perseguir la delincuencia con efectividad, con eficacia, pero con absoluto respeto a los derechos humanos”, defendió.

Agregó que para el combate al crimen organizado es necesaria una cooperación internacional por la gran capacidad económica que tienen sus miembros para ocultar su ruta criminal y corromper.

“Nos hemos dado cuenta que no solo en la región latinoamericana, sino, incluso, en otros países más desarrollados económicamente, hay muchos problemas que son similares y al final del día nos enfrentamos a retos comunes y cuando se trata de la delincuencia organizada realmente creo que aquí sí hay una problemática común. El crimen organizado sólo se puede combatir con efectividad de manera internacional, con diálogo, con construcción de acuerdos, con intercambio de experiencias”, indicó.

De tal suerte que en la cadena de una procuración de justicia y de una persecución de los delitos eficaz, las jueces y los jueces tenemos un papel fundamental.”, agregó

Ministros y juzgados

En ceremonia virtual, Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que los jueces tienen un papel fundamental y a la vez complejo en la cadena de una procuración de justicia y de una persecución de los delitos eficaz.

Por un lado, expuso el ministro, tienen la exigencia de que su trabajo se apegue a las reglas de los derechos fundamentales que se establecen en la Constitución y los derechos humanos de fuente internacional.

“Tenemos que revisar que las autoridades que les tocó la primera parte de la investigación, detener a estas personas presuntamente criminales, hayan cumplido con la Constitución.

Y tenemos que anteponer los derechos humanos, a veces con el costo social de la incomprensión de que el trabajo que hacemos tiene que anteponer los derechos humanos por bienes superiores que son la democracia y el estado constitucional de derecho y los derechos de todos”.

Pero, dijo Zaldívar, los juzgadores también requieren de herramientas, de los conocimientos técnicos, para valorar y ponderar qué tipo de problemas y de delitos están conociendo y con qué instrumentos dictar medidas precautorias y sentencias, ante la sofisticación de la delincuencia.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que en el Poder Judicial de México se está comprometido con una justicia con perspectiva de derechos, que respete el debido proceso, la presunción de inocencia, pero que también proteja a las víctimas y que sea enérgica.

Contenido relacionado:

Isabel Miranda de Wallace reta a Zaldívar a entregar su celular a la FGR

CAB

Etiquetas: Arturo Zaldívarderechos humanos

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes