martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Perú aprueba proyecto que plantea castración química a violadores de menores

abril 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para que se castigue con castración química a los violadores de niños en Perú

El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles enviar al Congreso de ese país un proyecto de ley que plantea aplicar la castración química a los violadores de menores, tras la conmoción que causó en el país el secuestro y abuso sexual de una niña de tres años.

La decisión fue comunicada, en una rueda de prensa, por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, quien indicó que el proyecto propone esta medida “para delitos contra la libertad sexual con pena determinada”.

En ese sentido, remarcó que la castración sólo se aplicará luego de que un sentenciado por ese delito cumpla su condena.

Te puedeinteresar

Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia

Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia

septiembre 16, 2025
Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo

Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo

septiembre 15, 2025

“Esta es una pena accesoria a la pena principal, que se aplicará una vez que se cumpla la condena”, explicó.

Chero sostuvo que el proyecto plantea modificar varios artículos del Código Penal referidos al delito de violación sexual, menos los que establecen la cadena perpetua, que se aplica a quienes atentan contra menores de 10 años, vejan a menores de hasta 14 años siendo su tutor o les causan la muerte o lesión grave durante el ataque.

El Ministro admitió que esta “es una propuesta que tiene que ser debatida y analizada” por el Parlamento, ya que además del “tratamiento médico especializado de inhibición de la libido” comprende medidas de prevención en tema de salud mental, educación sexual y un registro nacional de agresores sexuales.

“No sólo se trata de aspectos punitivos, sino de medidas preventivas” remarcó antes de descartar que esto pueda llevar a una eventual desvinculación de Perú del Pacto de San José, porque no se está “postulando la pena de muerte”, aseveró

A su turno, el Primer Ministro, Aníbal Torres, reconoció que la propuesta ha sido “bastante debatida” en su país desde que fue planteada el sábado pasado por el Presidente Pedro Castillo y dijo que el Ejecutivo respeta “todas las opiniones”.

Torres también recordó que hay países en los que se aplica la pena de muerte a los violadores y añadió que los ataques de este tipo a menores de edad “se han incrementado enormemente” en Perú.

“El Estado tiene que reaccionar, aquí el Congreso evaluará, debatirá este proyecto de ley y tomará la decisión que considere necesaria para poder combatir este gravísimo delito”, concluyó

Caso de violación

El Ejecutivo peruano elaboró el proyecto después de la conmoción y rabia que produjo en el país el secuestro y violación de una niña de tres años en Chiclayo, la capital de la región norteña de Lambayeque.

La pequeña fue reportada por sus familiares como desaparecida el pasado 12 de abril y un día después la Policía Nacional la encontró y detuvo al presunto culpable del abuso, un hombre 48 años, que fue acusado de la presunta comisión de los delitos de violación sexual y secuestro de una menor de edad.

La Fiscalía de la Nación dictó luego nueve meses de prisión preventiva contra el detenido y sostuvo que “el imputado recibiría la pena máxima de cadena perpetua”.

Este sábado, el Presidente Castillo aseguró que “los crímenes de violencia sexual contra los niños y niñas no serán tolerados” por su Gobierno “ni quedarán impunes” y pidió “una enorme reflexión como país para adoptar políticas públicas de Estado más severas que salvaguarden los derechos humanos de los más indefensos.

La Presidencia peruana precisó que la castración química consiste en administrar medicamentos que reducen la libido e inhiben el deseo sexual y se usa como “un método de prevención contra las agresiones sexuales, y también como castigo para los que cometen crímenes de esta índole”.

Esta no es la primera vez que el gobierno de Perú pide aprobar la castración química como medida para reducir las violaciones sexuales en la nación. Tan solo en 2016 el grupo parlamentario Acción Popular lanzó un proyecto de ley para que se admitiera dicha medida, pero eso no ocurrió.

De igual manera, dos años más tarde, la Junta de Portavoces y la Comisión Permanente del Congreso se manifestaron en contra de dicha propuesta, considerándola “poca efectiva”.

También podría interesarte: Pakistán aprueba ley de castración química para violadores

La insistencia para implementar este castigo se ha dado sobre todo por la cantidad de violaciones sexuales a menores de edad registradas en el país, convirtiéndose desde hace cuatro años en el segundo delito más numeroso, sólo después del robo agravado.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), mientras que en 2018 se registraron ocho mil 121 internos imputados por dicho delito en los establecimientos penitenciarios de Perú, en enero de 2019 fueron ocho mil 878, durante el mismo mes de 2020 nueve mil 511 y en enero de 2021 nueve mil 674.

En años anteriores, 2013 y 2015, la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales de Perú (ENARES) publicó por su parte que más del 45 por ciento de los adolescentes experimentaron alguna vez una o más formas de violencia sexual con o sin contacto.

“Este hecho atroz e inhumano nos lleva a una enorme reflexión como país para adoptar políticas públicas de Estado más severas que salvaguarden los derechos humanos de los más indefensos que son nuestros niños y niñas, y la castración química es una opción, no podemos esperar más”, aseguró el presidente Castillo, considerando la situación en la que se encuentra su país.

Presidente Pedro Castillo: “Reiteramos nuestro repudio y exigimos la máxima sanción a aquellos que agreden sexualmente a nuestras niñas y niños, como ha ocurrido recientemente en Chiclayo, generando la indignación de todos los peruanos”. pic.twitter.com/EzLgUG114T

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 18, 2022

El plan b de Castillo

Considerando los antecedentes que ha tenido la castración química en Perú, vetando esa propuesta en diferentes ocasiones, y el grado de atención médica que necesita, lo cual puede poner en duda su aprobación en el Congreso, es necesario que el gobierno del presidente tome en cuenta una segunda opción de castigo para los autores de delitos como la violación sexual.

En el artículo “Castración química, última opción en pacientes pedófilos y pederastas considerando su autonomía y dignidad” (Revista Colombiana de Bioética, 2019), la médico Sandra Méndez Bejarano señala que una terapia psicológica cognitivo conductual podría ser un tratamiento para el manejo de este problema, pues ya ha sido aplicada en diferentes países, como Reino Unido.

Por su parte, la doctora Serrano Solares señala que el gobierno primero que nada debería hacer un nuevo diagnóstico para analizar la situación en todo el país, enfocándose en la causa que podría estar llevando a las personas a cometer violación.

De acuerdo con ella, este tipo de análisis podría generar nuevas campañas de concientización sobre la importancia de cuidar a las y los menores.

Pakistán aprueba castración química contra violadores

En noviembre del año pasado, en pakistán se aprobó que los delincuentes sexuales condenados por múltiples violaciones podrían enfrentarse a la castración química.

El proyecto de ley respondió a una protesta pública masiva por el aumento de las violaciones contra mujeres y niños en Pakistán.

La ley obligó al gobierno de Pakistán a crear tribunales especiales en todo el país para agilizar los juicios por violación y garantizar que los casos de abusos sexuales se resuelvan rápidamente.

Contenido relacionado:

Perú plantea implementación de castración química para violadores de menores

CAB

Etiquetas: Abuso Sexual Infantilcastración químicaPerú

Notas Relacionadas

Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia
Internacional

Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia

septiembre 16, 2025

El Mayor Ever David Maldonado fue operado de urgencia tras fracturarse la columna; permanece estable bajo observación médica. El desfile...

Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo
Internacional

Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo

septiembre 15, 2025

El presidente argentino, Javier Milei, anunció que en 2026 incrementará gasto en salud, educación, jubilaciones y discapacidad tras fuerte ajuste...

Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’, detenido por Interpol en Georgia
Internacional

Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’, detenido por Interpol en Georgia

septiembre 15, 2025

Simon Leviev, conocido como el ‘Estafador de Tinder’, fue arrestado por Interpol en Georgia, tras años de fraudes y estafas...

Harry reafirma que su libro Spare no fue venganza sino responsabilidad personal
Internacional

Harry reafirma que su libro Spare no fue venganza sino responsabilidad personal

septiembre 15, 2025

A casi tres años de la publicación de Spare, el príncipe Harry sostiene que su libro no fue un ajuste...

Cargar más

Notas recientes

  • Alcaldes confunden a Josefa Ortiz de Domínguez con Ortiz de Pinedo durante el Grito septiembre 16, 2025
  • Explosión en Iztapalapa deja 17 muertos y 35 hospitalizados septiembre 16, 2025
  • Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes