miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Perú decreta toque de queda en epicentro de violentas protestas

enero 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El actual epicentro de las protestas es el departamento de Puno que comparte frontera con Bolivia

Tras las protestas, que han dejado 40 muertos este mes, contra la presidenta Dina Boluarte, el gobierno peruano ha decretado un toque de queda en la zona andina de Pubo, en el sur, epicentro de los conflictos este martes. 

El gobierno decertó durante la tarde de este martes el toque de queda en la región de Puno debido a las violentas protestas contra el ejecutivo. La región fronteriza con Bolivia es el epicentro de las manifestaciones, donde hubo saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos policiales que entre la noche del lunes y esta madrugada con saldo de 18 muertos.

“Se ha aprobado en el Consejo de ministros un decreto supremo que declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana”, anunció ante el pleno del Congreso.

En la última semana, al menos 18 manifestantes fallecieron en la ciudad peruana de Juliaca durante las protestas alrededor del aeropuerto de la localidad contra el gobierno de Dina Boluarte.

Te puedeinteresar

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025
Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

Entre los fallecidos se encuentra un bebé que debía ser trasladado a un centro médico y no pudo llegar debido a los bloqueos lo que eleva a 46 la cifra de fallecimientos desde que Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú tras la destitución detención de Pedro Castillo.

Protestas

El actual epicentro de las protestas es el departamento de Puno que comparte frontera con Bolivia.

La indignación crece en las ciudades de Puno y Juliaca, sur del país, en huelga desde hace una semana y con el comercio cerrado.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías reportó 53 tramos de carreteras con tránsito interrumpido por piquetes en seis regiones: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Amazonas.

En la surandina región Ayacucho, miles marcharon por las calles de la ciudad de Huamanga en reclamo de la renuncia de Dina Boluarte, nuevas elecciones y convocatoria a una Asamblea Constituyente, la tríada que representa la principal bandera política de las protestas.

La violenta represión de las fuerzas del orden provocó el lunes 14 muertos al repeler un intento de ocupar el aeropuerto de Juliaca, tres fallecidos durante un saqueo en un centro comercial y una persona que pereció quemada y que las autoridades investigan si se trata de un policía o un civil en esta ciudad ubicada 1.300 km al sur de Lima.

El gobierno alegó que el firme accionar de la policía y militares que custodian la terminal aérea fue en respuesta a “una asonada” preparada por miles de manifestantes.

“Hoy, más de nueve mil personas se aproximaron al aeropuerto de Juliaca y aproximadamente dos mil de estas iniciaron un ataque sin cuartel contra la policía y las instalaciones, utilizando armas hechizas (armas improvisadas) y con doble carga de pólvora, generando una situación extrema”, dijo a la prensa el jefe de gabinete Alberto Otárola la noche del lunes.

Contenido relacionado:

17 manifestantes mueren en la jornada más sangrienta de protestas en Perú

CAB


Etiquetas: PerúprotestasToque de queda

Notas Relacionadas

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes