sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Perú legaliza el uso de marihuana medicinal

noviembre 16, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, promulgó hoy la ley que regula el uso medicinal y terapéutico de la marihuana y sus derivados, propuesta por su bancada parlamentaria en el Congreso

La marihuana con fines medicinales es legal a partir de este jueves en Perú, luego que el presidente Pedro Pablo Kuczynski promulgara la ley que autoriza su uso durante un acto público celebrado en la sede del Poder Ejecutivo.

La ley que regula “el uso medicinal y terapéutico del cannabis” representa “un salto hacia la modernidad”, subrayó el mandatario sobre la norma que permitirá aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de pacientes víctimas de cáncer, epilepsia, entre otras dolencias.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

“El Perú está volteando varias páginas, avanzando hacia la modernidad y esta norma es una página importante porque rompe prejuicios y mitos. Por eso, estamos felices de firmar”, dijo Kuczynski ante la mirada de ministros y legisladores.

Las autoridades peruanas deben ahora reglamentar la ley, lo que estará a cargo de un grupo mixto conformado por especialistas en salud y una asociación de pacientes. A eso se sumará un registro reservado de usuarios, que será certificado por un médico tratante. La ley faculta “la importación, cultivo, producción del cannabis para entidades públicas y laboratorios registrados y certificados, a la vez que permite su uso para la investigación en universidades e instituciones”.

El Congreso de Perú había aprobado por amplia mayoría, a mediados de octubre, el uso de la marihuana con fines medicinales. El primer paso lo habían dado organizaciones civiles que ya recurrían a los componentes de esta planta para aliviar dolencias de familiares, que demandaban su legalización.

El tema generó amplio debate debido a que Perú es el segundo mayor productor mundial de hoja de coca, insumo clave para la cocaína, y libra una prolongada lucha contra el narcotráfico. Especialistas e impulsores de la propuesta aclararon que no se trata de consumir la marihuana, sino de extraer de ella sus componentes medicinales para atender algunas dolencias específicas.

Al respecto, el legislador oficialista Alberto de Belaunde, quien fue el promotor de la propuesta, había informado que, una vez promulgada la ley, el Gobierno tendrá 60 días para elaborar su reglamento.

Perú es uno de los últimos países del continente en aprobar el uso medicinal de la marihuana. Uruguay se convirtió en 2013 en el primero en avalar una ley que permite el cultivo de marihuana para autoconsumo y la formación de clubes de cultivadores para plantar en forma cooperativa.

Desde entonces varios países latinoamericanos avanzan en legislaciones similares, mientras México, Colombia, Chile y Argentina aprobaron leyes que autorizan el cultivo y uso de la marihuana con fines medicinales y científicos.

Contenido relacionado

Ya es legal el uso de la marihuana medicinal

Etiquetas: BelaundecannabisKuczynskimarihuanaPedro Pablo KuczynskiPerúUruguay

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes