martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pese a las amenazas de Trump, negociadores del TLCAN esperan avances

agosto 31, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025
EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025
Pese a las amenazas de Trump, negociadores del TLCAN esperan avances
Pese a las amenazas de Trump, negociadores del TLCAN esperan avances

Negociadores planean lograr pequeños avances en la segunda ronda de conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) este fin de semana, tratando de ignorar las constantes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de abandonar el acuerdo trilateral.

Trump ha utilizado Twitter, conferencias de prensa y discursos para atacar el TLCAN en los últimos días, en una estrategia que funcionarios mexicanos y canadienses consideran una táctica de negociación, pero que no obstante ha aumentado la incertidumbre sobre el acuerdo.

“Esperemos que podamos renegociarlo, pero si no podemos, prescindiremos de él y comenzaremos de nuevo con un pacto real”, dijo Trump el miércoles a trabajadores en Misuri, mientras los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores de México se reunían con sus pares estadounidenses en Washington.

Representantes comerciales de los tres países tratarán de alcanzar algún avance durante los cinco días de conversaciones en México que comienzan el viernes trabajando en las áreas de mayor consenso antes de abordar los temas más complicados.

“Queremos ver una señal positiva de avance real en las mesas de negociación”, comentó Moisés Kalach, director del Consejo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial, una influyente cámara empresarial que lidera la defensa del TLCAN.

“Ojalá que podamos ver, aunque no se tenga que hablar públicamente, algunos temas que se empiezan a cerrar”, dijo.

En general, la ronda mexicana, que sigue a las conversaciones hace dos semanas en Washington, se espera que defina más claramente las prioridades de cada nación en lugar de mostrar grandes avances.

La aparición de posiciones detalladas sobre los puntos más difíciles parece menos probable en esta ronda, según las autoridades.

Los temas más divisorios que podrían entrar en las conversaciones abarcan desde las reglas de origen para automóviles, hasta la demanda de Estados Unidos de rechazar el llamado mecanismo de solución de controversias del capítulo 19 para resolver quejas sobre subsidios ilegales y dumping.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau descartó el martes el impacto de las amenazas de Trump y funcionarios canadienses cercanos al proceso de negociación dicen que están totalmente enfocados en las conversaciones.

“Siempre habrá palabras lanzadas aquí y allá, pero (…) seguiremos trabajando seriamente y respetuosamente para mejorar el TLCAN para beneficiar no sólo a los canadienses sino también a nuestros amigos estadounidenses y mexicanos”, dijo Trudeau.

Etiquetas: Donald TrumpDumpingGuajardoIldefonso GuajardoMisuriMoisés KalachTLCANTPP

Notas Relacionadas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras
Economía y finanzas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025

Diputados inician discusión de la Nueva Ley de Aguas México. Empresarios advierten riesgos en concesiones y el fin de la...

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro
Aranceles

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025

El presidente de EU anunció que suspende todos los pagos a Colombia y calificó a su homólogo, Gustavo Petro, de...

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.
Economía y finanzas

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.

octubre 22, 2025

Las temperaturas bajo cero e intensas heladas cayeron esta semana en la sierra de Chihuahua. Protección Civil reporta municipios cubiertos...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato octubre 27, 2025
  • Dulce María sorprende al revelar su segundo embarazo octubre 27, 2025
  • Juicio en París destapa el odio transfóbico a Brigitte Macron octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes