miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Peso registra su peor caída mensual desde marzo de 2020

noviembre 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La moneda local cotizaba en 21.5500 por dólar, con una ganancia de un 0.55% frente a los 21.6686 del precio de referencia de Reuters del lunes

El peso mexicano se apreciaba el martes, por segunda sesión, extendiendo una recuperación tras un fuerte tropiezo por el descubrimiento de la nueva variante del Covid-19, Ómicron. Sin embargo, perfilaba su mayor caída mensual desde marzo de 2020, cuando estalló la pandemia en el país.

La moneda local cotizaba en 21.5500 por dólar, con una ganancia de un 0.55% frente a los 21.6686 del precio de referencia de Reuters del lunes. En el año acumula una pérdida de un 8.5%.

Te puedeinteresar

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

julio 16, 2025
Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

julio 16, 2025

El peso retrocedió durante la sesión del viernes a su nivel más débil en 14 meses. También registró la mayor caída semanal desde septiembre del 2020.

El director ejecutivo del fabricante de medicamentos Moderna afirmó que es poco probable que las vacunas anticovid sean tan eficaces contra Ómicron como lo han sido contra variantes anteriores. Esto dio nuevos motivos de preocupación a los mercados financieros sobre la trayectoria de la pandemia.

El peso mexicano se deprecia el viernes por séptima sesión consecutiva, debido a preocupaciones de una nueva variante de coronavirus. https://t.co/wQ2DiWvhka

— Business Insider México (@BusInsiderMX) November 26, 2021

Seguir leyendo: El peso y bolsas del mundo caen ante alerta por nueva variante COVID

“Es probable que pase un par de semanas antes de que la comunidad científica mundial pueda emitir un juicio definitivo sobre la gravedad de la variante”, dijo Jeffrey Halley, analista de mercado de OANDA.

“Esto significa que el mes de diciembre será, probablemente, agitado e impulsado por los titulares de Ómicron. Y el calendario de datos de peso de esta semana será irrelevante”, añadió.

Antes de la llegada de Ómicron la semana pasada, el principal motivo de los movimientos de las divisas era cómo los inversionistas percibían las diferentes velocidades a las que los bancos centrales mundiales pondrían fin al estímulo de la era pandémica y elevarían las tasas de interés mientras buscaban combatir el aumento de la inflación sin ahogar el crecimiento.

Dólar en bancos

  • BBVA México: 21.72 pesos
  • Citibanamex: 21.97 pesos
  • Banorte: 21.70 pesos
  • Santander: 22.05 pesos

La moneda local llegó a avanzar hasta las 21.29 unidades, pero luego recortó ganancias por un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. En noviembre acumuló una caída de 4.33 por ciento.

El jefe de la Fed dijo que los riesgos de una mayor inflación han aumentado y que es buen momento para retirarle la referencia de “transitoria”. Asimismo, señaló que, probablemente, el banco central discuta una reducción de compra de activos más rápida en su próxima reunión.

“El día de hoy caerá como el día en que el presidente de la Fed, Powell, se despojó de sus alas moderadas y mostró signos de convertirse en un halcón”, dijo Edward Moya, analista de OANDA.

“Los comentarios sobre terminar la reducción (de compras de activos) unos meses antes ayudaron al dólar a reducir las pérdidas anteriores”, añadió.

Contenido relacionado: Peso mexicano en su peor semana desde mediados de junio

CGLP

Notas Relacionadas

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto
Nacional

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

julio 16, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación y emitió una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena,...

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías
Estados

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

julio 16, 2025

Durante el pase de lista, policías de Acapulco fueron sometidos a exámenes antidoping sorpresa como parte de acciones para reforzar...

Video de maltrato infantil en Veracruz causa indignación; investigan caso
Estados

Video de maltrato infantil en Veracruz causa indignación; investigan caso

julio 16, 2025

Un video viral donde una niña llora bajo la lluvia en Veracruz provocó indignación y movilización de autoridades, que ya...

Recibe 45 años de cárcel por matar a golpes a bebé en SLP
Estados

Recibe 45 años de cárcel por matar a golpes a bebé en SLP

julio 16, 2025

Martín Gerardo fue sentenciado a más de 45 años de prisión tras asesinar a su hijastra de un año en...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño rompe en llanto tras “vivir” la vida adulta en KidZania julio 16, 2025
  • FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto julio 16, 2025
  • El incómodo momento de Florinda Meza con Chespirito en plena transmisión julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes