jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Petro critica guerra contra las drogas y defiende al medio ambiente en alegato en la ONU

septiembre 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Criticó la guerra contra las drogas y las formas de erradicar los cultivos ilícitos, a la vez que hizo una defensa del medio ambiente

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente a la sociedades de consumo y la hipocresía de la lucha contra las drogas, que “emponzoña las selvas” y acaba con la vida de millones de latinoamericanos, mientras otros tantos llenan sus bolsillos en nombre de valores más elevados.

“Vengo de un país de belleza ensangrentada”, comenzó Petro su discurso, el primero como presidente de Colombia, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde donde habló del “hipócrita” discurso de salvar la selva, ya que es vista como “el enemigo a derrotar”.

Petro aclaró que Colombia seguirá destruyendo cultivos de coca si no hay “sustitución voluntaria”

Te puedeinteresar

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025
Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

“La selva se quema, señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella. La selva, el pilar climático del mundo, desaparece con toda su vida. La gran esponja que absorbe el CO2 planetario se evapora. La selva salvadora es vista en mi país como el enemigo a derrotar, como la maleza a extinguir”, denunció.

“El espacio de la coca y de los campesinos que la cultivan, porque no tienen nada más que cultivar, es demonizado. Para ustedes mi país no les interesa sino para arrojarle venenos a sus selvas, llevarse a sus hombres a la cárcel y arrojar a sus mujeres a la exclusión”, continuó.

Petro insistió en que la lucha contra las drogas ha resultado ser un fracaso, al igual que la lucha contra la crisis climática.

“Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras ni de armas, necesita que todos construyamos una mejor sociedad: una sociedad más solidaria (…). ¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias (…). Piensen en un ejercicio racional del poder”, dijo.

También podría interesarte: Colombia y Venezuela reabrirán su frontera en común este mes

Petro pidió a la comunidad internacional ayuda, pero despojada de hipocresía, para salvar la selva amazónica:

“La guerra nos sirvió de excusa para no tomar las medidas necesarias. (…) Cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo, se inventaron una guerra y otra”.

“Invadieron Ucrania, pero también Irak, Libia y Siria. Invadieron en el nombre del petróleo y del gas. Descubrieron en el siglo XXI la peor de sus adicciones, su adicción al dinero y al petróleo. Las guerras les han servido para no actuar contra la crisis climática. La guerra les ha demostrado cuán dependientes son de lo que acaba con la especie humana”, dijo el presidente colombiano.

Petro se volvió a dirigir a quienes considera responsables de ese desastre climático que “llena de virus” el planeta y que al mismo tiempo hacen negocio con las medicinas y convirtiendo a las vacunas en “mercancías”.

“Proponen que el mercado nos salvará de lo que el mismo mercado ha creado. El Frankenstein de la humanidad está en dejar actuar al mercado y a la codicia, rindiendo el cerebro y la razón, arrodillando la racionalidad humana a la codicia”, lamentó.

“La causa del desastre climático es el capital, la lógica de relacionarnos para consumir cada vez más, para producir cada vez más y para que algunos pocos ganen cada vez más. Eso es lo que produce el desastre climático”, subrayó Petro

Finalmente, Petro apeló al resto de países de América Latina para unirse en ese intento de poner fin a ese poder irracional, a esa pasión por las guerras que están acabando con la civilización actual, al mismo tiempo que les propone trabajar de manera conjunta para salvar la selva amazónica.

“Lo podemos hacer nosotros si ustedes, los del norte, no quieren. Sólo cambien deuda por vida, sólo cambien deuda por naturaleza. Les propongo y les convoco en América Latina para acabar con ello, no nos presionen para cercarnos en los campos de la guerra, es la hora de la paz.

Que los pueblos eslavos hablen entre sí, que lo hagan los pueblos del mundo. (…) Desde América Latina convoco a Rusia y a Ucrania a hacer la paz (…). No hay paz total sin justicia económica, social y ambiental”, concluyó.

"A ustedes mi país no les interesa si no para arrojarle venenos a sus selvas"

Fue la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro ante la ONU, acusándolos de no defender el medio ambiente. pic.twitter.com/tqh0n2yQKS

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 20, 2022

Contenido relacionado:

Critican a Petro por decir que “revivió Pinochet” al comentar plebiscito en Chile

CAb

Etiquetas: guerra contra las drogasGustavo Petromedio ambiente

Notas Relacionadas

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno
Internacional

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025

Manifestaciones en Perú contra la inseguridad y la clase política derivan en enfrentamientos con la policía; presidente José Jerí denuncia...

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia
Internacional

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

Las lluvias en Valencia revelaron el cadáver de un anciano que llevaba más de una década muerto sin que nadie...

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana
Internacional

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana

octubre 15, 2025

Estados Unidos llevó a cabo su tercera ejecución en tan solo siete días, en lo que representa un repunte significativo...

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego
Internacional

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego

octubre 15, 2025

Donald Trump advirtió que autorizaría a Israel a retomar los ataques en Gaza si Hamás no cumple los acuerdos de...

Cargar más

Notas recientes

  • Clonan cuenta de exorcista de Saltillo y cometen fraudes en Facebook octubre 16, 2025
  • Choque múltiple en Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas deja ocho heridos y tramo cerrado octubre 16, 2025
  • Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes