
Expertos de la ONU pidieron a FIFA y UEFA suspender a Israel del futbol internacional, señalando que no pueden ignorar violaciones graves a derechos humanos
Un grupo de expertos independientes de la ONU solicitó este martes a la FIFA y a la UEFA aplicar una sanción inmediata contra Israel que lo deje fuera de todas las competiciones internacionales de futbol, como respuesta a la ofensiva militar en Gaza. En un comunicado, los especialistas advirtieron que los organismos deportivos no pueden mantener una postura de neutralidad ante lo que consideran graves violaciones a los derechos humanos.
Los relatores especiales que integran el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos argumentaron que esta exclusión constituiría una medida “necesaria frente al genocidio en curso”. Al mismo tiempo, precisaron que las sanciones deben dirigirse contra el Estado y no contra los deportistas. “El boicot debe tener como objetivo al Estado de Israel y no a los jugadores por su origen o nacionalidad”, afirmaron.
Te puede interesar: Francia reconoce al Estado de Palestina y pide cese a la guerra en Gaza
Hasta ahora, la FIFA no ha emitido ninguna declaración oficial y la UEFA se limitó a rechazar comentarios, manteniendo silencio frente a la presión creciente.
El reclamo por la suspensión de Israel ha cobrado fuerza en distintos sectores. Hace unos días, el exfutbolista francés Éric Cantona acusó a los organismos internacionales de aplicar un doble estándar. Recordó que “cuatro días después de que comenzara la guerra en Ucrania, FIFA y UEFA suspendieron a Rusia. Hoy han pasado más de 700 días desde el inicio de lo que Amnistía Internacional llama genocidio, e Israel sigue participando”. Cantona también pidió a los clubes europeos negarse a disputar partidos contra equipos israelíes.
La presión política en Europa también se ha hecho presente. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, demandó la exclusión de Israel de las competiciones deportivas mientras continúe lo que calificó como “barbarie” en Gaza. Con ello se sumó a las voces más críticas dentro de la Unión Europea.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, validadas por la ONU, más de 65 mil palestinos han muerto desde octubre de 2023, la mayoría civiles. El debate internacional refleja una fuerte división, pero las crecientes exigencias hacia FIFA y UEFA muestran cómo el conflicto de Medio Oriente se traslada al terreno del deporte, donde la neutralidad resulta cada vez más insostenible.