lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Piden fomentar la lectura con enfoque inclusivo

enero 8, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Alrededor de 102 promotores, docentes, bibliotecarios y editores participaron en la primera mesa de consultas.

La “inclusión radical” de los recién nacidos en los programas de fomento a la lectura busca crear una política pública que abarque todo el ciclo de vida, desde antes del nacimiento hasta la vejez. También propone integrar la escritura junto con la lectura, formando promotores que fomenten este hábito en los lectores.

Te puede interesar: Más mujeres en el Vaticano; primera hermana prefecta

Motivar a los adultos mayores de 60 años para que se conviertan en mediadores de lectura o en lectores públicos. Y un pasaporte digital descargable, donde las personas registren sus lecturas por placer y así integrar una base de datos.

Éstas son algunas de las propuestas que diversos promotores, profesores, bibliotecarios y editores presentaron ayer en la mesa Fomento a la lectura, con la que arrancaron las Reuniones de consulta hacia el programa sectorial de Cultura, que se realizarán hasta el 14 de enero en Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Tijuana y Xalapa, convocadas por la Secretaría de Cultura federal.

Te puedeinteresar

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025
Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

La mesa Fomento a la lectura, en la que se inscribieron 102 participantes, algunos enviaron por escrito su texto y otros lo leyeron, informó la dependencia, se dividió en cuatro temas: La dimensión social de la lectura más allá de la escuela, El México incluyente, Cultura de paz y libros: espacios emergentes para reestructurar las infancias en crisis y La extensión bibliotecaria, un puente de lectura. El encuentro se realizó durante seis horas en la Biblioteca Vasconcelos de Buenavista.

NIVELES DE LECTURA CONTINÚAN MUY BAJOS: DEBORAH HOLTZ

Entre las participaciones de las dos primeras horas destacó la de la editora Deborah Holtz. “En México, a pesar de los continuos esfuerzos realizados por gobiernos sucesivos, los indicadores de lectura se mantienen en niveles muy bajos y continúan decreciendo”, comentó.

La directora de Trilce Ediciones añadió que, en 2016, “casi 82% de las personas mayores de 18 años leía de forma habitual. Esta cifra ha caído hasta el 68.5% en 2023, lo cual implica que la población lectora disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 y el 2024, según el Inegi”.

La mayoría de los participantes, varios no pudieron leer su propuesta de manera virtual por las múltiples fallas técnicas de conexión, compartieron sus experiencias como mediadores de lectura en las diversas entidades, como Baja California, Yucatán, Morelos o Puebla.

Rodrigo Borja, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, moderador de la mesa, prometió que todas las propuestas “serán analizadas y tomadas en cuenta para la elaboración del programa sectorial de Cultura”.

Hoy se llevará a cabo la segunda mesa, Derechos de autor y derechos colectivos, a partir de las 10:00 horas, en el Pabellón Escénico en CDMX.

Inicia este 2025 con cinco libros que mejoran tus hábitos

Síguenos en X

Etiquetas: Fomento a la lectura

Notas Relacionadas

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa
Cultura

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025

Ligia Urroz presentará su novela 'Por mi gran culpa' el 17 de septiembre, 19:00 h, en Gandhi Mauricio Achar; con...

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre
Cultura

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

Durante décadas, cada 15 de septiembre en México se liberaban presos para que participaran en las celebraciones del Día de...

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Cargar más

Notas recientes

  • Karen Hernández será la encargada de arbitrar el Cruz Azul vs Querétaro septiembre 22, 2025
  • Matan a estudiante del CCH, dentro del plantel septiembre 22, 2025
  • ¿Quiénes eran B King y Regio Clown, artistas colombianos hallados sin vida en Edomex? septiembre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes