miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Piden que oncología sea materia obligatoria para médicos generales

febrero 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas aseguran que un menor diagnosticado a tiempo tiene en promedio 70% de probabilidad de curarse, por lo que es fundamental este conocimiento

Ante la advertencia de especialistas que señalan que las personas enfermas de cáncer podría aumentar hasta un 88 por ciento para el año 2040, especialistas del Instituto Nacional de Pediatría proponen modificar los planes de estudio de la licenciatura en medicina para que la materia de oncología sea obligatoria.

En el marco de la pasada celebración del Día Internacional de Cáncer Infantil, la jefa del Servicio de Oncología, Rocío Cárdenas Cardós, señaló que es fundamental capacitar al personal médico de primer contacto para identificar signos de alarma que pudieran advertir sobre algún posible caso de cáncer y, con ello, aumentar la posibilidad de su curación.

Según datos de Globocan, actualmente se reportan 1.4 millones de nuevos casos y 673 mil muertes cada año por este mal, por lo que se espera que el número crezca 78% durante los próximos 21 años, lo que alcanzaría los 2.5 millones anuales, mientras que la mortandad será del doble.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

En el caso particular de México, el número de casos con ese padecimiento pasará de los 190 mil 667 a 359 mil 420 anuales para 2040, lo que representará un aumento de 88.5%, la cifra más alta en Latinoamérica y el resto del mundo.

En un comunicado, la especialista expresó que un menor tiene en promedio 70% de probabilidad de curarse; sin embargo, ese porcentaje varía dependiendo del avance del tumor al momento del diagnóstico.

El padecimiento más común es la leucemia linfoblástica aguda, seguida de los tumores del sistema nervioso central que son los más difíciles de diagnosticar, por lo que los pacientes se refieren tardíamente a hospitales de tercer nivel, indicó.

Finalmente, detalló que los síntomas dependen del tipo de cáncer; sin embargo, los más comunes son dolores óseos, fiebre de causa inexplicable, ganglios crecidos, infecciones respiratorias o digestivas frecuentes, sangrados, moretones, petequias (manchas pequeñas de color rojo) sin causa aparente y crecimiento irregular en cualquier parte del cuerpo.

Contenido relacionado

El cáncer es la tercera causa de muerte en México

NCV

Etiquetas: cáncer infantildetecciónmateriamédicos generalesoncología

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU alerta sobre posible experimentación con personas con discapacidad en Corea del Norte septiembre 3, 2025
  • Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad septiembre 3, 2025
  • El TamalZote, la creación viral que mezcla tradición y humor en la CDMX septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes