sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pingüino emperador pierde más de una quinta parte de su población por el cambio climático

junio 17, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas imágenes satelitales revelan que el pingüino emperador ha perdido más del 20 % de su población en una región clave de la Antártida en 15 años

El pingüino emperador, símbolo de la vida silvestre en la Antártida, atraviesa una crisis poblacional sin precedentes. De acuerdo con un nuevo estudio basado en imágenes satelitales, su número ha disminuido un 22 % entre 2009 y 2024 en un extenso territorio del continente, desde la Tierra de la Reina Maud hasta el mar de Bellingshausen. Este declive afecta a cerca del 30 % de la población mundial de esta especie y está siendo examinado por investigadores del British Antarctic Survey (BAS).

El estudio, publicado en Nature Communications: Earth & Environment, advierte que la situación es más grave de lo previsto por modelos anteriores. Entre 2009 y 2018, las cifras generales indicaban una caída de solo el 9.5 %. Ahora, los datos muestran una pérdida promedio del 1.6 % anual en una zona que abarca 2.8 millones de kilómetros cuadrados, más de 11 veces el tamaño del Reino Unido.

Te puede interesar: Manatíes están al borde de la extinción en Guatemala

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

El doctor Peter Fretwell, autor principal del estudio, explicó que el calentamiento global afecta gravemente el ecosistema que sostiene a estas aves. “El pingüino emperador depende del hielo marino estacional como plataforma de cría, y ese hielo necesita ser estable durante al menos ocho o nueve meses al año”, señaló. Sin embargo, la inestabilidad del hielo ha aumentado y compromete directamente la reproducción de la especie.

Una de las principales herramientas para estudiar a estos animales en su hábitat remoto es el análisis de imágenes satelitales, que permite estimar el tamaño de las colonias. Aunque este método tiene limitaciones, es actualmente el más eficaz para evaluar su estado poblacional, debido a la inaccesibilidad de muchas zonas de reproducción.

El impacto climático en la región no se limita al derretimiento del hielo. Cambios en las condiciones meteorológicas, alteraciones en la disponibilidad de alimento y el aumento de la depredación por especies como orcas, petreles y focas contribuyen a este retroceso.

En febrero de 2023, el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) reportó que la extensión del hielo marino antártico alcanzó un mínimo histórico de 1.79 millones de kilómetros cuadrados, desde que comenzaron los registros satelitales en 1979. Este nivel tan bajo agrava aún más las condiciones para la subsistencia del pingüino emperador.

En respuesta a esta crisis, en 2022 el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos lo clasificó como especie “amenazada” bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. La decisión se basó en las proyecciones de pérdida de hábitat debido al cambio climático.

Además, un estudio publicado en Global Change Biology advierte que, si las emisiones de gases de efecto invernadero no disminuyen, el 90 % de las colonias de pingüino emperador podrían colapsar antes de finalizar este siglo. La pérdida tendría consecuencias no solo para la biodiversidad del continente helado, sino también para el equilibrio del ecosistema marino del océano Austral.

La recopilación de nuevas imágenes ya está en curso y servirá para actualizar el conteo global de la especie. Mientras tanto, los científicos subrayan que el monitoreo constante es vital para detectar signos tempranos de colapso ecológico y tomar medidas de conservación urgentes.

Síguenos en X

Trump desacredita informe de Inteligencia sobre Irán
Etiquetas: cambio climáticopingüinopoblación

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes