jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Podría tu estado ser afectado por un tsunami? Aquí te lo decimos

julio 30, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Tras un sismo en Rusia, México activó alerta de tsunami para el Pacífico. Nueve estados podrían verse afectados. Conoce las medidas y zonas en riesgo

Un terremoto de gran magnitud registrado en Rusia encendió las alarmas en el Pacífico, provocando que México emitiera una alerta preventiva por tsunami. Las autoridades advirtieron que varios estados del país podrían enfrentar variaciones anómalas en el nivel del mar, con posibilidad de oleaje fuerte que pondría en riesgo a las comunidades costeras.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la vigilancia se ha reforzado en las regiones del litoral del océano Pacífico. De acuerdo con el monitoreo internacional, el epicentro del sismo ocurrió en el Mar de Ojotsk, una zona propensa a movimientos telúricos submarinos que pueden generar tsunamis a larga distancia.

Los estados que se encuentran dentro del área de vigilancia por potenciales afectaciones son:

Te puedeinteresar

Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla

Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla

julio 30, 2025
Empresa suspende al presunto atacante de ‘Don Sonrisas’

Empresa suspende al presunto atacante de ‘Don Sonrisas’

julio 30, 2025
  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Expertos de la UNAM han explicado que México está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja geológica donde interactúan placas tectónicas como la de Cocos y la del Pacífico. Esta condición hace que gran parte del país esté expuesta a eventos sísmicos y tsunamis, incluso cuando los epicentros ocurren a miles de kilómetros.

Te puede interesar: Alerta de tsunami en Japón revive predicción de mangaka sobre desastre en 2025

Contrario a la creencia popular, un tsunami no es solo una ola gigante. Se trata de una serie de olas de gran energía que pueden desplazarse a más de 800 km/h en mar abierto. Aunque a veces no superan un metro de altura, su fuerza destructiva puede ser enorme al tocar tierra.

México ya ha vivido eventos similares. En 1787, un tsunami en Oaxaca arrasó hasta 6 kilómetros tierra adentro. En 1932, un terremoto en Jalisco provocó olas de hasta 10 metros. Y en 1995, Colima sufrió daños significativos tras un sismo de magnitud 8.0.

La alerta actual fue activada con base en los protocolos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, el cual emite advertencias cuando se detectan sismos superiores a magnitud 7 en zonas oceánicas. Dependiendo de la ubicación, una ola generada en el Pacífico puede tardar de 2 a 12 horas en llegar a las costas mexicanas.

Más allá del impacto humano, las consecuencias económicas de un tsunami pueden ser graves. Estados como Guerrero, Jalisco y Oaxaca dependen fuertemente del turismo, la pesca y el comercio marítimo. Daños a hoteles, muelles, carreteras y redes eléctricas representarían pérdidas millonarias.

¿Qué hacer si estás en zona de riesgo?

Durante la alerta:

  • Aléjate de la línea costera por lo menos 300 metros.
  • Dirígete a zonas elevadas si es posible.
  • No circules cerca de la playa en automóvil para evitar bloqueos.
  • Infórmate únicamente por canales oficiales.

Después de la alerta:

  • No regreses de inmediato a la costa, aunque el mar parezca tranquilo.
  • Recuerda que las olas pueden seguir llegando durante varias horas.
  • Evita compartir información sin verificar; confía en fuentes oficiales.

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto dura una alerta de tsunami?
Generalmente entre 6 y 12 horas, dependiendo del tipo de evento y la propagación del oleaje.

¿Siempre hay olas gigantes?
No necesariamente. Puede tratarse de corrientes intensas o cambios rápidos en el nivel del mar.

¿Cómo detectarlo si no hay alerta oficial?
Si observas que el mar se retira de manera repentina dejando al descubierto zonas que normalmente están cubiertas, dirígete de inmediato a un lugar alto.

Ante fenómenos naturales de esta magnitud, la prevención es clave. Vivir o vacacionar en una zona costera implica estar siempre alerta. La información salva vidas, y estar preparado puede marcar la diferencia.

Síguenos en X

Rusia entra en el top 10 de los sismos más potentes de la historia
Etiquetas: estadosMéxicotsunami

Notas Relacionadas

Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla
Estados

Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla

julio 30, 2025

Durante una presentación en Coyomeapan, Puebla, el caporal de los voladores perdió el equilibrio en lo alto del mástil ceremonial;...

Empresa suspende al presunto atacante de ‘Don Sonrisas’
Estados

Empresa suspende al presunto atacante de ‘Don Sonrisas’

julio 30, 2025

Un hombre en situación de calle fue agredido en Morelia; el atacante fue identificado por internautas como gerente de una...

Adulto mayor asesina y calcina a hombre tras riña en Apodaca; ya fue detenido
Estados

Adulto mayor asesina y calcina a hombre tras riña en Apodaca; ya fue detenido

julio 30, 2025

Un hombre de 76 años fue detenido en Juárez, NL, por presuntamente asesinar y calcinar a un sujeto con quien...

Nissan cerrará su planta en Morelos tras más de medio siglo de operaciones
Estados

Nissan cerrará su planta en Morelos tras más de medio siglo de operaciones

julio 30, 2025

La armadora japonesa consolidará su producción en Aguascalientes como parte de una reestructura global; el cierre afectará a miles de...

Cargar más

Notas recientes

  • Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla julio 30, 2025
  • RuAbogado encara a policías en retén ilegal y logra que se retiren julio 30, 2025
  • Buscan retirar fuero a ‘Alito’ por desvío millonario en Campeche julio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes