martes, julio 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Policía capitalina, especialista en crianza de caballos Azteca

febrero 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Agrupamiento a Caballo es el más antiguo de la Policía de la Ciudad de México, data desde que se constituyeron las primeras gendarmerías, hace más de 100 años, y son pioneros en la crianza de potrillos para el bienestar social

La policía capitalina se especializa en la crianza de equinos de la raza Azteca dentro de su Agrupamiento a Caballo, con lo que en los últimos cuatro meses, ha logrado el nacimiento de nueve potrillos.

Se espera que en este 2018, nazcan aproximadamente entre 60 a 70 potrillos de esa raza, que significa tener linaje 100 por ciento mexicano, que se obtiene con la combinación de tres diferentes castas.

Te puedeinteresar

“Lady Racista” esquiva la cárcel con dinero y disculpas

“Lady Racista” esquiva la cárcel con dinero y disculpas

julio 29, 2025
Tensión en penal de Chalco por riña entre internos

Tensión en penal de Chalco por riña entre internos

julio 28, 2025

Esta crianza es realizada por policías capacitados en este agrupamiento, el cual está conformado por 650 agentes y 707 caballos. 

Desde su nacimiento, los caballos mantienen un encuentro cercano con los policías, lo que permite que sean dóciles y así puedan ser utilizados en distintas tareas de seguridad que realiza la policía de la Ciudad de México, sin poner en riesgo su integridad.

Derivado de esto y, por instrucciones del titular de la SSP-CDMX, los policías de este agrupamiento recientemente se capacitaron en un Curso Internacional de Etología y Manejo del Caballo, para poder entender y evaluar los diferentes estados de salud física y emocional de los equinos.

El Agrupamiento a Caballo es el más antiguo de la Policía de la Ciudad de México, data desde que se constituyeron las primeras gendarmerías, hace más de 100 años, y son pioneros en la crianza de potrillos para el bienestar social.

Estos animales son utilizados para la conducción y seguimiento de eventos masivos, resguardo de asistentes a encuentros deportivos y manifestaciones, así como para reforzar la seguridad en zonas de difícil acceso, como parques, jardines y en áreas ecológicas, como el Ajusco, el Bosque de Tlalpan, los Dinamos, el Desierto de los Leones.

Algunos de estos equinos apoyan en la equinoterapia, en los que se atienden 48 distintos padecimientos, entre los que destacan autismo, parálisis cerebral, epilepsia, esclerosis, retraso psicomotor, ansiedad, hiperactividad y Síndrome de Down.

Durante el 2017, se atendieron a 743 pacientes y se realizaron 31 mil 928 terapias.

 

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

¡Como de película!, caballos trotaban en calles de la CDMX

Etiquetas: Agrupamiento a Caballocrianzapolicía capitalinaraza Azteca

Notas Relacionadas

“Lady Racista” esquiva la cárcel con dinero y disculpas
CDMX

“Lady Racista” esquiva la cárcel con dinero y disculpas

julio 29, 2025

La mujer conocida como “Lady Racista” tendrá entre seis y ocho meses para completar las sanciones impuestas por un juez...

Tensión en penal de Chalco por riña entre internos
Estados

Tensión en penal de Chalco por riña entre internos

julio 28, 2025

Una riña en el penal de Chalco provocó movilización de familiares, quienes temían un motín; autoridades confirmaron que no hubo...

Ruiz Uribe es exonerado por el IEEBC tras denuncia por supuesta promoción personalizada
Estados

Ruiz Uribe es exonerado por el IEEBC tras denuncia por supuesta promoción personalizada

julio 28, 2025

El delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, fue exonerado por el Instituto Estatal...

“Lady Peruana” expone su versión: “No soy una mala persona”
CDMX

“Lady Peruana” expone su versión: “No soy una mala persona”

julio 28, 2025

Elizabeth Cueva, señalada como "Lady Peruana", afirma que fue agredida antes del incidente viral y asegura que su reacción fue...

Cargar más

Notas recientes

  • “Lady Racista” esquiva la cárcel con dinero y disculpas julio 29, 2025
  • Multitud lincha a joven tras feminicidio en barrio de Santo Domingo julio 28, 2025
  • Los santos que protegen la Ciudad de México: entre historia, fe y tradición julio 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes