
Un policía de la CDMX rescató a un bebé con quemaduras tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, mientras decenas de personas resultaron heridas
La tarde del martes 10 de septiembre, la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México fue escenario de un siniestro que dejó a decenas de personas heridas luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia. El incidente provocó heridas de segundo y tercer grado a más de 50 personas, entre ellas una madre que trataba de proteger a su bebé en medio de las llamas.
Inicialmente se reportaron 18 lesionados, pero minutos después la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, confirmó que la cifra ascendió a 57 víctimas. Diversos heridos fueron trasladados a hospitales de la capital en helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que los cuerpos de emergencia trabajaban para contener los riesgos derivados de la fuga de gas.
Te puede interesar: Empresa dueña de pipa había sido multada
Entre las imágenes difundidas en redes sociales, una foto se volvió símbolo de valor y esperanza. En ella, un policía de la SSC sostiene entre sus brazos a un bebé con quemaduras visibles en pies y brazos. A pocos metros se observa un camión de transporte público completamente destrozado, así como otro hombre que, aunque pudo caminar, sufrió quemaduras graves en gran parte del cuerpo. La imagen fue compartida por el periodista Carlos Jiménez y se volvió viral de inmediato.
Clara Brugada pidió a los ciudadanos no acercarse a la zona para facilitar el trabajo de ambulancias y equipos de rescate: “Pedimos permitir el libre paso de vehículos de emergencia y no acercarse a la zona, pues se encuentra cerrada al tránsito vehicular”, escribió en su cuenta de X.
Especialistas en salud explicaron que las quemaduras sufridas por las víctimas varían en gravedad: las de primer grado causan enrojecimiento y dolor superficial; las de segundo y tercer grado generan ampollas, dolor intenso y daño profundo, por lo que requieren atención médica inmediata. En todos los casos se recomienda cubrir la zona afectada con lienzos limpios y húmedos mientras se realiza el traslado.
El episodio de Iztapalapa dejó escenas de tensión y pánico, pero también destacó la entrega de los cuerpos de emergencia. El rescate del bebé por parte del policía se convirtió en un gesto de humanidad que resaltó entre el caos, recordando la importancia de la solidaridad frente a tragedias. Las autoridades continúan evaluando los daños y brindando atención a las víctimas mientras la ciudad busca recuperarse de uno de los accidentes más graves del año.