
Un hombre de 69 años olvidó una cantidad de efectivo en un cajero automático de CDMX; policías lo encontraron y actuaron con honestidad ejemplar
Una historia de civismo y responsabilidad tuvo lugar recientemente en la Ciudad de México, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) devolvieron una suma de dinero que un hombre de 69 años olvidó en un cajero automático, gesto que fue reconocido tanto por la institución como por la ciudadanía en redes sociales.
Los hechos ocurrieron en la colonia Lindavista Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Mientras realizaban recorridos de seguridad rutinarios, policías adscritos a la SSC notaron una anomalía en uno de los cajeros automáticos ubicados en la zona: varios billetes sobresalían de la ranura de retiro. Ante esto, se acercaron a inspeccionar el dispositivo y constataron que se trataba de dinero que aparentemente había sido retirado pero no recogido por el usuario.
Te puede interesar: Niña de 10 años es auxiliada por policías en Guadalupe tras intento de suicidio
Siguiendo los protocolos establecidos, los agentes contaron el efectivo y procedieron a notificar de inmediato a la subgerente de la sucursal bancaria donde se encontraba el cajero. El dinero fue entregado en resguardo al personal del banco mientras se investigaba la procedencia del retiro.
Minutos más tarde, un hombre de 69 años acudió a la misma sucursal bancaria visiblemente preocupado. Explicó a los empleados del lugar que momentos antes había intentado retirar dinero del cajero, pero al no recibir los billetes y creer que la máquina estaba descompuesta, se retiró sin completar la transacción. Sin embargo, al consultar su estado de cuenta, observó que el monto sí había sido descontado, por lo que regresó al sitio para aclarar la situación.
La subgerente del banco revisó el historial de operaciones y verificó que el retiro coincidía con la cantidad que los policías habían encontrado. Una vez validada la información, los oficiales hicieron la entrega formal del efectivo al ciudadano, quien agradeció el gesto con palabras de reconocimiento hacia los agentes.
“El señor de 69 años agradeció la honradez y honestidad de los policías bancarios, para después retirarse del lugar por sus propios medios”, informó la SSC a través de un comunicado oficial que acompañó con un video del momento en que se halló el dinero.
Este hecho se difundió rápidamente a través de redes sociales, donde usuarios aplaudieron la integridad de los oficiales y destacaron la importancia de contar con servidores públicos comprometidos con sus funciones. También sirvió como recordatorio de los protocolos que deben seguir los ciudadanos cuando ocurren fallas en cajeros automáticos.
¿Qué hacer si un cajero no entrega el efectivo solicitado?
Las fallas técnicas en cajeros automáticos no son infrecuentes, y es importante que los usuarios sepan cómo actuar si se presenta una situación similar:
- Conserva el comprobante: Si el cajero emite un recibo, aunque no entregue el dinero, guárdalo como prueba.
- Anota la información clave: Fecha, hora, monto solicitado, número del cajero, ubicación y nombre del banco dueño del cajero.
- Revisa tu cuenta: Verifica si el cargo aparece como completado o pendiente. Esto puede hacerse a través de banca en línea o en la app móvil.
- Llama al banco de inmediato: Contacta al número de atención a clientes. Si el cajero pertenece a otro banco, tu institución puede ayudarte a levantar el reporte.
- Presenta un reclamo formal: Dependiendo del banco, podrás hacerlo en sucursal, por llamada, en la app o en línea. Aporta toda la información recopilada.
Este tipo de incidencias pueden resolverse favorablemente si se actúa con prontitud y se tienen a la mano los datos del evento. No obstante, casos como el protagonizado por los policías de la Ciudad de México reafirman que la integridad y el profesionalismo aún marcan la diferencia en el servicio público.
El acto de honestidad también impulsa la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, al mostrar que el compromiso con la ética y la responsabilidad puede verse reflejado en acciones concretas y cotidianas.