domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Popocatépetl registra dos explosiones y liberación de ceniza

septiembre 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La primera ocurrió a las 8:46 y la segunda a las 8:59 de la mañana. En los últimos días se ha incrementado su actividad

Esta mañana, el Volcán Popocatépetl registró dos explosiones presentando columnas eruptivas de más de mil metros de alturas y lanzamiento de rocas.

La primera, a las 8:46 am, tuvo un alcance de 1200 metros de altura, y la segunda, a las 8:59 am, alcanzó mil 100 metros.

Hasta las 10:00 Horas el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. En las últimas 24 horas se han registrado 130 exhalaciones, 379 minnutos de tremor y 3 explosiones.

Te puedeinteresar

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025
Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

mayo 8, 2025

La aplicación Sky Alert fue la que informó sobre el hecho y el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.

Explosión del #Popocatépetl en estos momentos. Columna eruptiva superior a 1.5 km sobre el cráter dispersándose hacia el lado de Puebla. pic.twitter.com/HXvb12OgMr

— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 14, 2021

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención y Desastres (CENAPRED) el registro de la exhalación del Popocatépetl fue a las 8:48 horas. La columna que lanzó agua y ceniza superó los 1,000 metros, por encima del cráter y se espera que parte de la ceniza llegue a lugares del estado de Puebla.

🌋En las últimas horas se ha incrementado la actividad del #Popocatépetl presentándose varias exhalaciones con dirección al nor-noroeste sobre el #EdoMex

En la cima del volcán se tenía un poco de nieve, pero ha sido cubierta con la ceniza… pic.twitter.com/M0oWeJvpUT

— 🌲⛈️Meteorología México🌧️🌳 (@InfoMeteoro) September 14, 2021

En las redes sociales de Protección civil de México mencionaron que se registraron dos explosiones “que generaron columnas de vapor, gases y bajo contenido de ceniza en las siguientes horas y dimensiones: 8:46 h, 1200 m de altura y a las 8:59 h, 1100 m de altura.”

Monitoreo | #Volcán #Popocatépetl. 🗻

🔻El semáforo🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. 

🔻Se exhorta a ⛔️ no acercarse al #volcán.

2/2 pic.twitter.com/yoLqX4COWy

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 14, 2021

También podría interesarte: Popocatépetl lanza fumarola y fragmentos incandescentes tras explosión #VIDEO

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional la liberación de ceniza tendría una trayectoria hacia el noroeste del cráter. Esta caería en los municipios de Atlautla, Amecameca y Juchitepec en el Estado de México

El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

La actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El viernes, el volcán Popocatépetl (localizado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México) registró a las 01:39 horas una fuerte explosión que originó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de mil 200 metros de altura. Además, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

El Popocatépetl —que en náhuatl significa montaña que humea—, está vigilado las 24 horas por cuatro cámaras de video que transmiten en directo toda su actividad.

Este volcán inició una fase intensa de actividad a partir de 1964 con emisiones de lava y explosiones de ceniza. Es el segundo más alto de México, con 5 mil 452 metros, un cráter de 900 metros de diámetro y 150 metros de profundidad.

Contenido relacionado:

Reportan caída de ceniza del volcán Popocatépetl en el Estado de México

CAB

Etiquetas: Liberación de cenizaPopocatépetl

Notas Relacionadas

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro
CDMX

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Una joven de 13 años entró en labor de parto dentro de la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro...

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV
CDMX

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

mayo 8, 2025

Las campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX repicaron este 8 de mayo para festejar la elección de León XIV...

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM
CDMX

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM

mayo 8, 2025

El colapso ocurrió horas antes del show de Alicia Villarreal; se reportan al menos siete personas lesionadas. La tarde de...

Arrestan a cuatro hombres por robo en frutería de la Central de Abasto
CDMX

Arrestan a cuatro hombres por robo en frutería de la Central de Abasto

mayo 8, 2025

Cuatro hombres fueron detenidos tras ser señalados por el asalto a mano armada de una frutería en la Central de...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes