domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Por Covid-19, al menos 1 millón de establecimientos cerraron: INEGI

marzo 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Del 20.8% de establecimientos que murieron, 5.6% eran formales en 2018. De los establecimientos sobrevivientes, 25.9% son formales

De acuerdo con el (INEGI) en su Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN), durante la pandemia en 2020 cerraron 1 millón de negocios de 4.9 millones en México; con lo que sobreviven 3.9 millones.

En el mismo periodo, se estima que cerraron sus puertas definitivamente 1 millón 10 mil 857 establecimientos, que representan 20.8%, y nacieron 619 mil 443 establecimientos, que representan 12.8% de la población de negocios del país.

El EDN brinda información sobre el panorama nacional de los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Te puedeinteresar

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

octubre 5, 2025
Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025

Además, para los establecimientos identificados como sobrevivientes y muertos, el segundo conjunto de resultados del EDN proporciona información de algunas características que estos establecimientos tenían en 2018 sobre.

Por ejemplo, se apunta el nivel de estudios del personal ocupado, uso de equipo de cómputo, capacitación al personal, ventas por internet y acceso a financiamiento.

Con el primer conjunto de resultados, de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos reportados por los Censos Económicos 2019, el EDN 2020 estima que sobrevivieron 3.9 millones, es decir, 79.2% a 17 meses de concluido el levantamiento censal.

Al comparar la cifra total de unidades económicas que estima el EDN en septiembre de 2020 con las captadas por los Censos Económicos en mayo de 2019, se tiene una disminución de 8.1 por ciento.

También podría interesarte: Registra Inegi desplome histórico de turismo internacional en México

Asimismo, se indica que nacieron nuevas empresas pero con tasa de ocupación menor.

Justamente, el segundo conjunto de resultados del EDN muestra que los establecimientos nacidos durante 2020 tienen en promedio dos personas ocupadas, mientras que los establecimientos que cerraron sus puertas ese mismo año tenían en 2018 un promedio de tres personas ocupadas.

Del 20.8% de establecimientos que murieron, 5.6% eran formales en 2018. De los establecimientos sobrevivientes, 25.9% son formales.

Por sector de actividad económica, el EDN reporta que del total de establecimientos del ámbito informal que cerraron definitivamente sus puertas, 10% realizaba actividades de Servicios Privados No Financieros y 9.5% se dedicaba al Comercio.

El segundo conjunto de resultados del EDN también permite generar información por entidad federativa.

Así, se encontró que la mayor proporción de muertes de establecimientos formales ocurrió en Quintana Roo y Campeche con 28.9% y 24.9%, respectivamente. Las entidades con más muertes de establecimientos informales fueron Baja California Sur (34%) y Quintana Roo (33.6%).

El estudio también encontró que la mayor disminución de personal se dio en abril y mayo de 2020, tanto en el ámbito formal como el informal, con una disminución de 23 y 27 personas ocupadas, respectivamente.

El 46.2% de los establecimientos que sobrevivieron en 2020 tienen personal ocupado con estudios de primaria y secundaria, mientras que 24.7% de los establecimientos muertos tenían personal con estudios superiores y de posgrado, conforme a lo reportado en 2018.

Finalmente, se observa que 10.6% de los establecimientos sobrevivientes reportaron acceso a financiamiento en 2018; mientras que entre los establecimientos muertos sólo 10% reportó financiamiento en ese mismo año.

El #INEGI presenta el segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios #EDN2020 con información sobre el panorama nacional de los establecimientos micro, pequeños y medianos en el contexto de la pandemia por COVID-19. https://t.co/qJgoeXCfie pic.twitter.com/0RineppwD8

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 22, 2021

Contenido relacionado:

Inegi registra que el PIB de México en 2020 cayo -8.5%

CAB

Etiquetas: coronavirus en MéxicoINEGInegocios

Notas Relacionadas

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

octubre 5, 2025

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que esta modificación legal podría tener consecuencias graves para...

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum
Nacional

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025

Ricardo Monreal resalta el liderazgo de Sheinbaum y llama a consolidar la unidad del movimiento en la concentración que conmemorará...

Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”
Nacional

Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”

octubre 4, 2025

La presidenta afirmó que la corrupción y la deslealtad no serán toleradas dentro de las instituciones del país. Sheinbaum asegura:...

Sheinbaum destaca que la soberanía se conquista y se defiende todos los días
Nacional

Sheinbaum destaca que la soberanía se conquista y se defiende todos los días

octubre 4, 2025

La presidenta de México encabezó la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México. Sheinbaum destaca que la...

Cargar más

Notas recientes

  • Accidente múltiple en la colonia Buenavista octubre 5, 2025
  • Trump despliega tropas en Chicago octubre 5, 2025
  • PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo octubre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes