martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Por plagio, senadores piden a Yasmín Esquivel no ir a votación de presidencia de la SCJN

enero 2, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores del Grupo Plural en el Senado pidieron a la ministra Yasmín Esquivel no asistir a la votación por la presidencia de la SCJN del lunes 2 de enero

Luego de que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, señaló que resulta evidente la existencia de un plagio, con base en el alto nivel de coincidencias, entre las tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el estudiante de derecho Édgar Ulises Báez Gutiérrez, senadores del Grupo Plural solicitaron a Esquivel no presentarse a la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se elegirá a su nuevo presidente o presidenta.

“Llamamos respetuosamente a Yasmín Esquivel a no asistir a no votar, por un principio ético, por un principio de decencia cívica, por moral en el quehacer público, hasta que la UNAM decida libremente sobre su título de abogada”, declaró el senador Germán Martínez a través de un video publicado en redes sociales.

Esta elección tiene que ser limpia, no tiene que estar manchada por la corrupción ni por los conflictos de interés.” agrego

En su video, Martínez destacó la importancia de la elección, señalando que “el próximo presidente de la Corte podrá decidir, junto con sus compañeros, sobre militarización, sobre reforma electoral, incluso sobre la integración del Senado, de (la Cámara de) diputados y de la Presidencia de la República”.

“La nueva presidencia tiene que ser respetada por todos, apreciada por todos, y debe ajustarse a la ley y tener vergüenza pública”, remató el senador.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza, también integrante de la bancada de Grupo Plural, afirmó que la ministra Yasmín Esquivel miente al asegurar que no plagió su tesis de licenciatura.

Te puedeinteresar

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025
Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

“Dice que su Directora de Tesis presentó testimonio del “otro alumno” quien habría admitido ser el plagiario. 1. Martha Rodríguez está involucrada en el plagio. 2. El abogado Édgar Ulises Báez niega haber dado testimonio. La SCJN tiene la palabra”, expresó el legislador a través de su cuenta de Twitter.

El @gpplural Respetuosamente pedimos a Yasmin Esquivel @YasminEsquivel_ no manche con su voto la nueva Presidencia de la @SCJN :#GermánMartínez @EmilioAlvarezI @GustavoMadero @nancydelasa pic.twitter.com/qKG99HubhE

— @GPPlural (@gpplural) January 1, 2023

Plagio

El día de ayer el rector de la UNAM indicó en un comunicado que, luego de un análisis de documentación por el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, se determinó que las coincidencias entre la tésis de Yasmín Esquivel y Édgar Ulises Báez “son superiores al 90 por ciento”.

“Que la revisión académica de los contenidos de ambas tesis, sus fechas de publicación, así como los archivos físicos y digitales de la Universidad, hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″, expuso.

La UNAM informó en un comunicado que la Rectoría recibió por parte de la Dirección de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, la minuta y comunicado del Comité de Integridad Académica y Científica de esa entidad.

La minuta tiene relación al presunto plagio de la tesis profesional de Yasmín Esquivel. La funcionaria presentó su examen profesional en 1987.

También se confirmó que tras revisar ambas tesis, se presume que la original fue la que se presentó en 1986.

Asimismo, la universidad destacó que es necesario recabar información adicional para “profundizar en el análisis documental” para tener mayor certeza de la dimensión del plagio. De ser el caso, se llamaría a las partes involucradas.

Por otra parte, la universidad expresó que en el sentido de que el archivo que contiene su tesis fue “indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022”, es importante dar a conocer lo siguiente:

  • En la década de los ochenta, la UNAM microfilmaba las tesis presentadas.
  • En el año dos mil se inició la digitalización de las tesis microfilmadas para convertirlas en archivos PDF.
  • Al comparar los PDF de las tesis en cuestión se observó la ausencia de ocho páginas en el archivo del trabajo de la ex alumna.
  • Por lo tanto, hubo necesidad de retomar el microfilm para escanear las páginas faltantes y completar el PDF en el repositorio de TESIUNAM.
  • Todo lo anterior está a disposición de los peritos mencionados por la ex alumna.

Finalmente aseguraron que la Universidad “llevará a cabo un conjunto de acciones para evitar la repetición de sucesos reprobables como éstos”. Para ello se hará uso de herramientas digitales especializadas.

Finalmente, el Rector Enrique Graue dijo que la UNAM “goza de la confianza de la sociedad mexicana y ello es una de sus principales fortalezas”. Por ello, “en mi calidad de Rector, no acepto que derivado de disputas ajenas se vulnere el prestigio y la honorabilidad de la Universidad”.

#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/zJxShliF0W

— UNAM (@UNAM_MX) December 31, 2022

Contenido relacionado:

UNAM confirma plagio en la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa

CAB

Etiquetas: plagioSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Notas Relacionadas

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral
Nacional

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema democrático mediante un trabajo conjunto. El Instituto Nacional Electoral (INE)...

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo
Nacional

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

El abogado de Julio César Chávez Jr. sostiene que los señalamientos en su contra carecen de sustento sólido y no...

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes