martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Por qué es importante dedicar un día a la destrucción de armas de fuego?

julio 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Poco más de la mitad de todos los homicidios intencionados a nivel mundial son cometidos con armas de fuego, según el informe 2019 de la ONUDD

Hoy, como cada 9 de julio se conmemora el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, de acuerdo con lo dispuesto por la Organización de Naciones Unidas desde 2001, como parte de sus resolutivos finales de la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en Todos sus Aspectos.

La importancia de esta efeméride radica en que las armas pequeñas (un revolver) son las destinadas al uso personal, mientras que las armas ligeras (fusiles, ametralladoras y lanzagranadas) a un grupo de personas, generando daños en mayor o menor grado.

A diferencia de lo que pasa con otro tipo de armamento, como el nuclear, el químico y biológico, que carece de reglamentos o convenios internacionales que se ocupen directamente de ellas, en incluso hay estados que defienden su derecho a la legítima defensa, individual o colectiva.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Así, uno de los principales problemas vinculados a las armas pequeñas y ligeras es lo fácil que pueden conseguirse en muchas partes del mundo, amparados por este derecho reconocido en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Por ejemplo, Estados Unidos que, con solo ir al supermercado, puedes hacerte de una, como cualquier otro elemento de tu despensa.

Pero otro de los grandes problemas de este tipo de armas, es que son las preferidas en los conflictos bélicos o sociales, predominantemente internos, ya que son relativamente baratas, mortíferas, portátiles, fáciles de ocultar, resistentes y fáciles de manejar. Muestra de ello, es el empleo de niños de solo 10 años de edad como combatientes.

Además, generan grandes ganancias para bandas de mercenarios y terroristas que se dedican a contrabandearlas a cambio de fuertes sumas de dinero, piedras preciosas, drogas y otros artículos.

Aunque son productos que mutilan y matan, todavía no existe un instrumento internacional que regule este mercado.

Ante dicho escenario, el fenómeno de la portación de armas entre civiles se relaciona históricamente con los conflictos armados que se viven en varias regiones del planeta, por ejemplo, en Centroamérica desde la década de 1970.

Datos del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) señalan que la violencia armada es uno de los fenómenos más letales dentro de la sociedad principalmente la centroamericana, con un flujo proveniente principalmente de Estados Unidos, vía México.  

Es más, del Estudio Mundial sobre Homicidios de 2019 publicado apenas este lunes 8 de julio en Viena por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (OUNDD), se desprenden que Latinoamérica es la región más violenta a nivel global y que entre los años 2000 y 2017, los grupos criminales (narcotráfico y pandillas) mataron a cerca de un millón de personas en todo el mundo, la misma cifra de muertes que se estima causaron las guerras. Esto, gracias al fácil acceso a armas pequeñas y ligeras.

Muchos de esos conflictos han causado un gran número de bajas en las poblaciones afectadas, en su mayoría civiles y principalmente mujeres y niños.

Por lo tanto, la regulación y destrucción de armas de fuego se ha convertido en un auténtico motivo de preocupación para la comunidad internacional, así como un pendiente ineludible para los gobiernos, o de lo contrario se perderán más vidas, garantizando la buena y segura convivencia social.

Contenido relacionado

Hubo 10 mil 547 homicidios de menores entre 2010 y 2017: Unicef

Etiquetas: armas de fuegohomicidiosmuertes por armamuertes violentasviolencia

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar julio 1, 2025
  • Trump advierte posible deportación de Elon Musk tras críticas a su plan de gasto julio 1, 2025
  • La tarde que aposté contra López-Gatell julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes