miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Por qué las “mamá van” podrían quedarse sin holograma doble cero aunque sean nuevas?

octubre 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa de la Calidad del Aire establece que a partir del año 2020 los autos nuevos ya no recibirán automáticamente el holograma doble cero

Las camionetas familiares y las SUV (vehículo utilitario deportivo, por sus siglas en inglés), podrían quedarse sin el holograma doble cero para el próximo año.

Aunque este tipo de vehículos sean modelos nuevos, es decir año 2020, perderían ese beneficio, dado su bajo rendimiento de combustible y su alta emisión de contaminantes.

De acuerdo con datos de la plataforma Ecovehículos, elaborada por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la mayoría de las camionetas familiares tienen un rendimiento de gasolina que oscila entre los 9 y 14 kilómetros por litro.

Te puedeinteresar

Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas

Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas

octubre 15, 2025
Célula de búsqueda localiza a joven desparecido

Célula de búsqueda localiza a joven desparecido

octubre 15, 2025

El Programa de la Calidad del Aire presentado el 4 de junio pasado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece que a partir del año 2020 los autos nuevos ya no recibirán automáticamente el holograma doble cero, como ocurre todavía durante este 2019.

El próximo año sólo lo obtendrán los autos que cuenten con una etiqueta que avale que su rendimiento es de por lo menos 15 kilómetros por litro de gasolina y que la emisión de contaminantes no rebasará el límite que establecerá la actualización de la norma oficial NOM-042 de la Semarnat.

Sin embargo, no todo es desesperanzador para quienes prefieren este tipo de automóviles, pues hay modelos de SUV y de camionetas familiares que superan los 17 kilómetros por litro de gasolina.

Por ello, en la Secretaría de Medio Ambiente señalaron que si la industria automotriz no mejora la tecnología y rendimiento de estos automotores en los próximos modelos es muy probable que no obtengan el holograma doble cero.

Sergio Hernández, director de Calidad del Aire de la Sedema, señaló el pasado miércoles que a partir de enero de 2020 los hologramas doble cero serán entregados solamente a las marcas y submarcas que cumplan las disposiciones.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad, dijo que hay autos pequeños con alto rendimiento, pero muy contaminantes, y vehículos grandes que emiten bajas emisiones, pero con poco rendimiento.

Con información de Lilián Hernández

Contenido relacionado

Costo de la verificación para 2019

Etiquetas: camionetas SUVcamionetas vandoble ceromini van

Notas Relacionadas

Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas
Estados

Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas

octubre 15, 2025

Gustavo “M” fue sentenciado por asesinar a su esposa en un terreno baldío de Ciudad Victoria; además deberá pagar multa...

Célula de búsqueda localiza a joven desparecido
Estados

Célula de búsqueda localiza a joven desparecido

octubre 15, 2025

Isaac Damián, un joven de 17 años, fue localizado y entregado sano y salvo a su madre después de haberse...

Sheinbaum va a zona afectada en San Luis Potosí
Estados

Sheinbaum va a zona afectada en San Luis Potosí

octubre 15, 2025

En sus redes sociales, la mandataria destacó el trabajo realizado en las cinco entidades que sufrieron inundaciones y deslaves, reafirmando...

Mujer policía herida en marcha del 2 de octubre sale de terapia intensiva
CDMX

Mujer policía herida en marcha del 2 de octubre sale de terapia intensiva

octubre 15, 2025

Karen Alencaster, policía herida en la marcha del 2 de octubre en CDMX, salió de terapia intensiva y se encuentra...

Cargar más

Notas recientes

  • Condenan a jornalero a 42 años por feminicidio en Tamaulipas octubre 15, 2025
  • Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán octubre 15, 2025
  • Célula de búsqueda localiza a joven desparecido octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes