
Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma.
Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro. A petición de legisladores del PAN, PRI, PT y PVEM, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, solicitó aplazar la discusión y votación del dictamen que busca empalmar la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias de junio de 2027.
Durante una conferencia al mediodía, Monreal —también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO)— informó que se comprometió con los líderes parlamentarios de las demás fracciones a interceder ante la Comisión de Puntos Constitucionales para que el debate no se llevara a cabo este lunes.
El legislador argumentó que la intención es “esperar unos días, mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas, para deliberar. Unos días, o sea, que no sea precipitado; no estamos haciendo nada indebido y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante”.
Aunque reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma, sostuvo que el objetivo es enriquecer la deliberación antes de tomar una decisión definitiva.
Por su parte, el coordinador del PAN, José Elías Lixa, reconoció el gesto del líder de Morena, aunque evitó fijar postura sobre el contenido de la reforma.
La iniciativa, presentada por el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, busca modificar el Artículo 35 de la Constitución con el argumento de optimizar recursos al realizar ambos ejercicios —revocación y elección— de manera simultánea. Sin embargo, la legislación vigente prohíbe que la revocación de mandato coincida con una elección federal, disposición que fue impulsada en 2019 por la oposición para evitar posibles conflictos de interés.
Te sugerimos: Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, emitió un comunicado en el que canceló oficialmente la sesión programada para la tarde de este lunes, informando que se reagendará hasta nuevo aviso.
Días antes, el líder del PRI, Rubén Moreira, había calificado el intento de aprobar el dictamen sin un análisis profundo como una “bola rápida”, señalando que la medida podría abrir la puerta a prácticas autoritarias si se aprueba sin un debate serio y transparente.







