miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Precio de la cerveza se eleva hasta los 80 pesos

abril 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a la alta demanda de los consumidores por este producto, las disposiciones del gobierno federal se mantienen firmes a su no producción

La crisis económica que está dejando la pandemia del Covid-19 en nuestro país ya afectó al sector cervecero, el cual ha registrado incremento en sus productos de hasta un 60%, elevando el costo de esta popular bebida, en medio de la disposición de “ley seca” en muchos estados y alcaldías del país.

Luego de que los principales grupos cerveceros de nuestro país dejaran de producir y distribuir cerveza por disposiciones del gobierno federal, estas bebidas ya presentan escasez, provocando que en algunos puntos de venta los precios se incrementen y den paso a la especulación.

A pesar de que ningún grupo cervecero anunciara un aumento de precios en sus productos, se han encontrado negocios que mantienen la venta pero con un aumento considerable al precio habitual.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Algunos consumidores han manifestado su molestia con esta medida (suspensión de la producción) y sus consecuencias; sin embargo, las últimas cervezas de nuestro país se siguen vendiendo, llegando hasta los 80 pesos, un incremento del 50 al 60%, aproximadamente; mientras tanto la industria cervecera no reanuda sus actividades regulares.

En días previos, distintas organizaciones como la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertaron sobre una posible afectación económica y precios de especulación debido al desabasto de cerveza.

“Al no tener cerveza que vender habrá una importante caída de ingresos y llevará a miles de pequeños negocios a un punto de quiebra con la pérdida de fuentes de empleo.

No se debe perder de vista que esta cadena de valor genera más de 500 mil empleos, desde el campo hasta el pequeño comercio. El desabasto también provocará incremento de precios por especulación, afectando la economía de la gente. Todo esto eleva las pérdidas por la cuarentena”, señaló la Anpec en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la consultora Nielsen, desde que las compañías cerveceras hicieran publico su anuncio de detener la producción temporalmente, la categoría de cerveza se convirtió en la segunda de mayor aportación al crecimiento en supermercados, sumando 83% en valor, tan sólo detrás de leche blanca, precisa el estudio.

Por lo pronto y ante la demanda de los consumidores por este producto, las disposiciones por parte del gobierno federal sobre reactivar la producción y distribución de cerveza no se han modificado.

Contenido relacionado

Regalo de cerveza, nuevo fraude en WhatsApp

NCV

Etiquetas: cervezaCostoincrementoPrecio

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • “La Abuelita Sicaria” pide prisión en casa por salud frágil noviembre 5, 2025
  • Mujer choca tres veces seguidas en moto y acaba hospitalizada noviembre 5, 2025
  • Entre lágrimas, Nawat intenta frenar escándalo en Miss Universe noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes