sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Precio del boleto para viajar en el Metro no aumentará en 2018

enero 25, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera anunció que el precio del boleto para viajar en el Metro se mantendrá este año en 5 pesos y en julio llegará el primero de 10 trenes nuevos para la Línea 1

El precio del boleto para viajar en el Metro no aumentará, por lo cual se mantendrá este año en 5 pesos, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. La tarifa real por el uso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) debería ser aproximadamente de 13 pesos, sin embargo, se conservará el subsidio. “Cerramos nuestra gestión 2018 sin aumento al Metro”, ratificó.

El mandatario capitalino reconoció que el Metro requiere de más inversión por parte del Gobierno Federal en su mantenimiento, pues no solo es uno de los transportes más grandes del mundo, sino que además abastece la necesidad de movilidad del Estado de México, lo que lo convierte en un sistema metropolitano.

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025

“Es un servicio que le está dando a 6 millones de personas transportación día a día y no hay un sistema en todo el país que se pueda comparar. Estamos hablando de 225 kilómetros, 30 trenes promedio por cada línea, multiplicado por 12 líneas; estamos hablando de una cobertura prácticamente de 20 horas de servicio”, subrayó.

En la presente administración, detalló, se han hecho avances en el STC como arreglar todas las estaciones de la Línea 1; la Línea A funcionaba con trenes de seis carros y hoy se incorporaron nueve para abastecer y agilizar el servicio que en esa línea tiene mucha demanda, entre otras acciones. Afirmó que las acciones en beneficio del buen funcionamiento del STC continuarán y, aunque muchas de ellas no son visibles, son fundamentales para que el servicio no se interrumpa.

El director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, reveló que el gasto del sistema es en proporción a los kilómetros en que se van moviendo y a la electricidad ocupada. Entre más kilómetros tenga el Metro, aumenta el gasto operativo.

Explicó que los 10 mil millones de pesos que se han recaudado a través de los cuatro años del Fideicomiso Metro “FIMETRO”, se han comprometido casi en su totalidad y quedarán algunos remanentes para el próximo año.

Por ejemplo, se ha reforzado el mantenimiento de la Línea 1, en julio se tendrá un tren nuevo y cada mes dos trenes nuevos para mejorar radicalmente la funcionalidad de esa Línea. Se tiene programado que en diciembre llegue el último de estos convoyes para tener un total de 10 que representarán una inversión total de 3 mil 300 millones de pesos, de los cuales ya se ha cubierto 40 por ciento.

Esta es la primera vez en la historia del Metro, dijo, que las compras se hacen en pesos. En este caso los convoyes se mandaron a hacer mediante licitación pública internacional, cada uno tiene un costo de 330 millones de pesos promedio y tardaron más de dos años en fabricarse.

Con esta nueva flotilla se permitirá mejorar sustancialmente el servicio, pues un tren nuevo tiene una fiabilidad aproximadamente de una falla por cada 10 mil kilómetros de rodamiento, cuando actualmente se tiene una por cada 3 mil kilómetros.

Gaviño Ambriz adelantó que se modernizará el método de peaje con una inversión aproximada de 300 millones de pesos. En los próximos días se hará una licitación pública para la compra de todo el sistema que será computarizado para registrar todas las entradas y salidas; se cambiarán lectores de torniquetes, cada estación tendrá un servidor y un sistema concentrado con espejo para la información de línea.

Para ello, se tendrá una tarjeta de última generación con valor a 10 pesos. Para adultos mayores será gratuita, pero se realizará la entrega de manera controlada, con previo registro e intransferible. Esto permitirá un ahorro sustancial, pues los actuales boletos de cartón cuestan cerca de 60 millones de pesos anuales y otros cerca de 60 millones de pesos anuales para su destrucción.

Sistema renovado

–        Este año correrán 10 trenes nuevos, cada uno se adquirió con un costo promedio de 330 millones de pesos. El primero llegará en junio y el último en diciembre; serán para la Línea 1.

–        La meta es renovar 85 trenes, con una inversión total de 6 mil 500 millones de pesos. A la fecha se han recuperado más de la mitad de ellos.

–        Al momento van 10 estaciones rehabilitadas en su totalidad.

–        Se han adquirido 66 escaleras eléctricas

Contenido relacionado

Sheinbaum quiere mantener el subsidio al Metro

 

Etiquetas: 13 pesos5 pesosGaviño AmbrizJorge GaviñoManceraMetroSTCsubsidio

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes
CDMX

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025

Un video viral en redes sociales ha puesto los reflectores sobre el trabajo de un paseador de perros en Ciudad...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes