miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Preocupación por selva Amazonia si Bolsonaro gana elecciones en Brasil

octubre 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Bolsonaro ha planteado también la posibilidad de retomar los estudios para la construcción de centrales hidroeléctricas en la selva Amazonia, que implica la construcción de represas con un fuerte impacto

Los ambientalistas temen que la selva Amazonia, el “pulmón del planeta”, sea sacrificada a los intereses de los lobbies de la agroindustria si el ultraderechista Jair Bolsonaro llega al poder en Brasil.

Una de las promesas de campaña más controvertidas del gran favorito del balotaje presidencial del 28 de octubre es la fusión de los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente.

Te puedeinteresar

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025
Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

Y entre la defensa de la naturaleza y los intereses de los grandes propietarios rurales, el excapitán del Ejército ya parece haberse decantado.

“Que quede claro: el futuro ministro saldrá del sector productivo. No habrá más peleas ahí”, afirmó en una rueda de prensa el pasado 11 de octubre, cuatro días después de vencer el primer turno con un 46% de los votos.

“Si es elegido, será el principio del fin para el Amazonia”, declaró el miércoles el izquierdista Fernando Haddad, rival de Bolsonaro en el balotaje del 28 de octubre.

Para Geraldo Monteiro, politólogo de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), “como tiene el apoyo del lobby parlamentario de la agroindustria, que es muy fuerte, Bolsonaro quiere prácticamente poner al medio ambiente al servicio de la agroindustria”.

Bolsonaro ha planteado también la posibilidad de retomar los estudios para la construcción de centrales hidroeléctricas en la selva Amazonia, que implica la construcción de represas con un fuerte impacto en los cursos de agua obligando a desplazar poblaciones.

Un tema muy sensible después del largo pulso de las autoridades brasileñas con las tribus indígenas por el proyecto de Belo Monte, una central en construcción con la tercera represa más grande del mundo.

En febrero, el candidato ultraderechista dijo que, si es elegido, no cederá “ni un centímetro más” para la demarcación de los territorios autóctonos.Los indígenas reclaman que sus tierras ancestrales sean claramente delimitadas. Mientras que a principios de septiembre habría amenazado con abandonar el acuerdo climático de París, “si la soberanía nacional” se viera comprometida, siguiendo los pasos de Donald Trump.

Entre las ideas de Bolsonaro figura la de terminar con “el activismo ecologista ‘chiíta’”. En su vocabulario, la palabra “chiíta”, vacía de contenido religioso, es sinónimo de radicalismo.

Emilio La Rovere, director del laboratorio de estudios del medio ambiente de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), afirma que el discurso de Bolsonaro “recuerda a la doctrina que reinaba en la época de la dictadura militar [1964-1985]”.

Esta doctrina de “desarrollo a toda costa” va en detrimento del medio ambiente, visto como un “obstáculo” a la construcción de carreteras o a la explotación minera.

Para el investigador, las promesas de campaña del ultraderechista pueden tener “grandes consecuencias económicas a nivel mundial”, poniendo en riesgo los esfuerzo de Brasil de los últimos quince años para preservar su biodiversidad excepcional.

 

Contenido relacionado

Elecciones en Brasil se va a segunda vuelta

Etiquetas: Acuerdo de ParísAmazoniaambientalistasBolsonaroselva

Notas Relacionadas

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo
Estados

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

Encabeza Libia Dennise Jornada de Difusión de Servicios Adicionales de “la Tarjeta Rosa”, en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo....

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería
Estados

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería

noviembre 18, 2025

Un hombre fue detenido dentro de la papelería “Téc mini súper”, en Durango, justo cuando imprimía y vendía actas de...

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025
Estados

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025

noviembre 18, 2025

La Bahía de Santa Lucía está a solo tres días de convertirse en el escenario ideal del Acapulco Airshow 2025,...

Cargar más

Notas recientes

  • FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción noviembre 18, 2025
  • Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo noviembre 18, 2025
  • Estallan contra Lolita Cortés por su manera de hablar noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes