lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Presidencia impugna suspensiones a padrón de datos biométricos

mayo 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro ha otorgado más de 20 suspensiones definitivas contra el Panaut

El Gobierno de México impugnó las suspensiones definitivas emitidas contra el padrón de celulares.

Los recursos de queja se interpusieron ante el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro ha otorgado más de 20 suspensiones definitivas contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

Te puedeinteresar

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025
Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

En una de sus últimas resoluciones, el juez apuntó que la implementación del padrón de celulares, y la consecuente entrega de datos biométricos de los usuarios, no necesariamente traerá como consecuencia la disminución de la delincuencia.

Este juez de Distrito advierte que la medida consistente en la entrega de datos personales y biométricos para registrar una línea telefónica móvil en el Panaut, podría no ser necesaria.

Esto porque, además de que el registro de una línea telefónica móvil para relacionarla con su titular no requiere, de manera forzosa los datos biométricos (como lo exige la norma en cuestión), lo cierto es que podrían existir medidas alternativas que no implicaran la entrega de dichos datos y que tuvieran el mismo grado de efectividad.”

También podría interesarte: Asociaciones emiten convocatoria para amparo colectivo contra padrón de celulares

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que crea el citado padrón con la información de los usuarios, el cual entró en vigor el 17 de abril tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, ese listado contendrá el número de línea, fecha y hora de activación, nombre completo del usuario, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y sus datos biométricos, entre otra información del usuario.

En la reforma a la ley, se apuntó también que los concesionarios dejarán sin servicio a quienes no proporcionen sus datos y aquellos con líneas preexistentes tendrán un plazo de dos años para acudir a dar su información y de seis meses para nuevas líneas.

El Gobierno de México ha defendido este padrón de celulares con el argumento de que combate delitos como la extorsión y el secuestro, lo que causó la crítica por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes consideran esta reforma como inconstitucional.

Contenido relacionado:

Inai presenta acción de inconstitucionalidad contra el padrón de celulares

CAB

Etiquetas: impugnaciónpadrón de datos biométricosPresidencia de la República

Notas Relacionadas

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF
Nacional

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

agosto 4, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Estudiantes de la Politécnica de Tulancingo protestan agosto 4, 2025
  • Detienen al agresor de chofer de transporte público en Guadalajara agosto 4, 2025
  • Excavan túnel para colarse al GP de Hungría y fallan en el intento agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes