sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Prevé FMI contracción de economía en México de 10.5% para este 2020

junio 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este nuevo pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) del país tiene una diferencia de 3.9 puntos porcentuales, respecto a abril.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mexicana tendrá una contracción de 10.5% durante 2020, como consecuencia de las afectaciones económicas y sociales que dejará la pandemia del coronavirus.

Este nuevo pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) del país tiene una diferencia de 3.9 puntos porcentuales, frente a la baja de 6.6% proyectada el pasado 14 de abril.

La cifra queda lejos de las caídas esperadas por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quienes prevén un desplome de hasta 8.8 y 3.9%, respectivamente.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

No obstante, el FMI consideró que en el próximo año habrá un crecimiento de 3.3%, mayor al escenario de 3% previsto anteriormente.

Por otro lado, refirió que el PIB mundial tendrá un derrumbe de 4.9% en 2020, así como también una expansión de hasta 5.4% para 2021.

En este año, las economías avanzadas sufrirán una disminución de 8%; mientras que en los mercados emergentes se verá una contracción de 3%; al interior de este grupo destaca la región de América Latina y el Caribe, en donde se prevé una baja de 9.4%.

Ante ello, los expertos señalaron quela política económica debe continuar amortiguando las pérdidas de ingresos de los hogares, con medidas considerables y bien focalizadas.

Contenido relacionado:

Crisis en 2020, peor que la Gran Depresión de 1932: FMI

AFG

Etiquetas: Contracción económicaFMIPIB

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes