miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Prevén que vacaciones de Semana Santa dejarán derrama de 26 mil 500 mdp

marzo 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se espera una afluencia de más de 7 millones de personas en las vacaciones

El período de vacaciones de Semana Santa y Pascua 2021, del 29 de marzo al 11 de abril de 2021, dejaría a los negocios del sector terciario una derrama de casi 26 mil 500 millones de pesos y una afluencia de paseantes de más de 7 millones de personas en los diversos destinos turísticos del país, aseguró el sector privado.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, indicó que esas cifras son una perspectiva positiva para los negocios del ramo, luego de un 2020 paralizado como consecuencia de la pandemia del covid-19.

“La Semana Santa, representaría para el sector terciario una derrama económica de más de 21 mil 150 millones de pesos, con más de 5.6 millones de turistas. Para la semana de Pascua, se espera una derrama de casi 5 mil 290 millones de pesos, con 1.4 millones de visitantes. Se prevé que 5.35 millones de mexicanos saldrán a visitar algún destino de México, y 1.67 de los turistas sean extranjeros”, detalló.

En ese sentido, destacó que las cifras calculadas no son las mejores en los últimos años, pero por lo menos son alentadoras como un nuevo impulso para la actividad luego de más de un año de crisis, donde viene a reactivarse la confianza por viajar de los mexicanos al tenerse un descenso en casos en los últimos días en los estados.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

López Campos consideró que las vacaciones de Semana Santa serán un gran reto para avanzar en la recuperación económica del sector turismo, para comprobar la eficacia de los protocolos sanitarios y medidas preventivas para evitar contagios, y para recuperar la confianza de los mexicanos para salir a recorrer el país.

“Lo más importante es la responsabilidad y solidaridad de todos para el cumplimiento de las recomendaciones y medidas sanitarias implementadas, ya que no habrá recuperación económica sostenible si se presenta una nueva ola de contagios y hay un retroceso en los semáforos epidemiológicos y volvemos a las restricciones de actividades no esenciales, horarios y aforos en los establecimientos”, advirtió.

Contenido relacionado:

Ssa ofrece decálogo de “actividades seguras” para Semana Santa

AFG

Etiquetas: derrama económicaSemana SantaVacaciones

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes