
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que esta modificación legal podría tener consecuencias graves para la protección de derechos en México.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha levantado la voz en contra de la reforma a la Ley de Amparo propuesta por Morena, advirtiendo que representa una amenaza directa a los derechos fundamentales de los ciudadanos, particularmente en ámbitos como el medio ambiente, la infancia y la justicia fiscal.
“Los efectos de esta reforma serán más serios de lo que parece. Es un golpe directo a las libertades individuales. Expertos reconocidos ya lo han señalado. Permíteme explicarte cinco impactos preocupantes que esta reforma traería consigo”, expresó Moreira, al desglosar los riesgos desde su perspectiva. En primer lugar, advirtió que se restringiría la posibilidad de que cualquier persona pueda protegerse frente a decisiones de las autoridades. Bajo las nuevas condiciones que plantea Morena, temas como el cuidado del medio ambiente, la protección de niñas, niños y personas con enfermedades graves, así como los derechos de comunidades originarias y acceso al agua, quedarían vulnerables.
Como segundo punto, explicó que la reforma limita la figura de la suspensión del acto reclamado, lo que implica que las autoridades podrían ejecutar decisiones inmediatamente, sin permitir que un juez revise su legalidad o constitucionalidad. Esto, dijo, generaría el riesgo de que los daños ya estén consumados incluso si más tarde se gana el juicio. “Primero actúan, luego investigan”, advirtió.
En cuanto a la prisión preventiva oficiosa, Moreira criticó la intención de mantener a las personas encarceladas sin un juicio justo. “Lo que buscan es meter a todos a la cárcel, ignorando la presunción de inocencia. Sin necesidad de probar que representas un riesgo, y hasta por faltas menores, quieren encerrarte. Eso es la prisión preventiva oficiosa: primero te detienen, después averiguan”, expresó.
Te podría interesar: Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones”
El legislador también acusó que la reforma atenta contra los derechos fiscales de los contribuyentes. Según él, el gobierno pretende eliminar el recurso del amparo para impedir que los ciudadanos se defiendan frente a posibles abusos del sistema tributario. “Como han dejado un desastre financiero y necesitan recursos para proyectos como el Tren Maya, quieren impedir que las personas se amparen. En resumen, vienen por tu dinero”, señaló tajantemente.
Por último, se refirió a la intención de aplicar retroactivamente esta reforma, lo cual calificó como un retroceso jurídico. “Es absurdo, pero quieren aplicar la ley hacia atrás. Como si estuviéramos en tiempos medievales: lo que no pudieron ganar por la vía legal, ahora lo quieren imponer por la fuerza”, denunció.
Para cerrar su intervención, Rubén Moreira hizo un llamado a la sociedad a mantenerse informada y activa. Invitó a los ciudadanos a seguir los debates, escuchar a especialistas en la materia y compartir sus opiniones. “De verdad, vamos rumbo a una dictadura. Morena quiere controlarlo todo. Participa, infórmate, porque esto nos afecta a todos”, concluyó.