
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su primer Grito de Independencia tendrá un formato “muy austero”, en compañía únicamente de su esposo, Jesús María de Arriba, y de los integrantes de su gabinete legal.
En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria compartió imágenes de los ensayos para este acto histórico, que la convertirá en la primera mujer en encabezar la ceremonia desde el balcón central de Palacio Nacional, a 215 años del llamado de Miguel Hidalgo en Dolores, Guanajuato, que dio inicio a la lucha por la libertad. Sheinbaum adelantó que la noche del 15 de septiembre de 2025 no habrá invitados especiales fuera de su equipo de trabajo más cercano.
Entre los secretarios que la acompañarán en Palacio Nacional se encuentran:
Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
Juan Ramón de la Fuente – Secretaría de Relaciones Exteriores
Ricardo Trevillo – Secretaría de la Defensa Nacional
Raymundo Pedro Morales – Secretaría de Marina
Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad
Edgar Amador – Secretaría de Hacienda
Marcelo Ebrard – Secretaría de Economía
Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo
Ariadna Montiel – Secretaría del Bienestar
Alicia Bárcena Ibarra – Secretaría de Medio Ambiente
Luz Elena González – Secretaría de Energía
Julio Berdegué – Secretaría de Agricultura
Jesús Esteva – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
Citlalli Hernández – Secretaría de las Mujeres
Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
David Kershenobich – Secretaría de Salud
Marath Bolaños – Secretaría del Trabajo
Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Rosaura Ruiz – Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Ernestina Godoy – Consejería Jurídica de la Presidencia
La cena posterior será igual de sobria y se limitará únicamente a este grupo, sin la participación de embajadores ni representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, práctica común en sexenios anteriores. Sheinbaum precisó que estos invitados se sumarán únicamente al Desfile Militar del 16 de septiembre, donde las Fuerzas Armadas mostrarán sus tradicionales contingentes y exhibiciones en el Zócalo capitalino.
Te podría interesar: Sheinbaum cerrará su gira de informe con acto masivo en el Zócalo
Fiestas Patrias en el Zócalo de la CDMX
A partir de las 20:00 horas del 15 de septiembre, la Plaza de la Constitución se llenará de música y color para celebrar las Fiestas Patrias. El programa artístico contempla la presentación estelar de La Arrolladora Banda El Limón, un espectáculo musical de Alejandra Ávalos y la participación de Legado de Grandeza, agrupación que completará la cartelera. El Grito de Independencia se realizará alrededor de las 23:00 horas, seguido del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales visible desde diversos puntos del Centro Histórico.
El Grito de Independencia conmemora el llamado de Miguel Hidalgo y Costilla en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato, que marcó el inicio de la lucha por la libertad de México. Esta tradición presidencial, instaurada desde 1825 con Guadalupe Victoria y fortalecida en 1896 por Porfirio Díaz con el traslado de la Campana de Dolores a Palacio Nacional, adquiere en 2025 un valor especial al ser encabezada por primera vez por una presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.







