lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Primera ministra de Finlandia sorprende con solución para terminar la invasión en Ucrania

octubre 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los 10 segundos protagonizados por la mandataria finesa comenzaron a circular rápidamente en redes sociales

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, se volvió viral por expresar en 10 segundos cómo debería terminar la guerra en Ucrania.

En un encuentro con los medios durante una cumbre informal de líderes de la Unión Europea en Praga, un periodista extranjero se refirió al discurso del presidente estadounidense Joe Biden sobre el aumento del riesgo de una amenaza nuclear y la posibilidad de un “Armagedón”.

“En su discurso de ayer, Biden señaló que Putin no bromeaba cuando hablaba de armas de destrucción masiva. Y se preguntó cuál podría ser la salida de Putin de la guerra”, dijo el periodista.

Te puedeinteresar

Dos menores mueren al intentar reto viral ‘subway surfing’

Dos menores mueren al intentar reto viral ‘subway surfing’

octubre 5, 2025
Rusia rechaza ataque de EE. UU. a barco cerca de Venezuela

Rusia rechaza ataque de EE. UU. a barco cerca de Venezuela

octubre 5, 2025

A lo que Marin, sin rodeos, respondió: “La salida del conflicto es que Rusia abandone Ucrania”.

“Esa es la forma de terminar el conflicto. Gracias”, zanjó la mandataria y se rió indignada.

Finnish prime minister Sanna Marin was asked about a potential off-ramp for Russia to end the war in Ukraine. Her reply: pic.twitter.com/VblWxkMuFc

— Rikhard Husu (@RikhardHusu) October 7, 2022

La primera ministra también comentó en su breve encuentro con los medios sobre el futuro de la guerra.

Señaló que muchas de las acciones recientes de Rusia y las noticias relacionadas con ellas muestran que el país se encuentra en una situación difícil.

Marin se refirió a la movilización parcial de Rusia, a las explosiones del gasoducto Nord Stream y a las palabras del presidente Vladimir Putin sobre las armas nucleares, entre otras cosas.

“En mi opinión, todo esto indica que Rusia está perdiendo la guerra. Intenta desdibujar la imagen de que Ucrania está haciendo retroceder a las tropas rusas en su propio territorio y ganando terreno a nivel regional”, aseguró.

Según la primera ministra, Rusia intenta asustar a Europa y la reacción del continente debe ser la contraria. “Es importante que no vacilemos ante estos tiempos tan difíciles, sino que luchemos juntos junto a Ucrania contra Rusia, y nos aseguremos de que Ucrania gane. No debe haber lugar para el miedo”, siguió.

También podría interesarte: La primera ministra de Finlandia enfrenta nuevo escándalo; ahora por foto “subida de tono”

En cuanto a la crisis energética, Marin subrayó la necesidad de una acción conjunta y una mejor coordinación en toda la Unión Europea para bajar los precios de la energía. “Ningún paquete de ayudas o compensación será suficiente si no estamos dispuestos y somos capaces de bajar los precios de la energía”, afirmó.

En la entrevista destacó la conversación que mantuvo con el presidente turco Recep Tayyip Erdgan acerca de las tensiones que vivieron ambos países por las acusaciones de Ankara a Finlandia y Suecia de apoyar a rebeldes separatistas kurdos que operan en su territorio y que amenazaba con bloquear el ingreso de los dos países nórdicos a la OTAN.

No obstante, Marin reiteró que Finlandia no es un tema central para Turquía, sino que sus demandas se dirigen principalmente a Suecia. Sin embargo, la primera ministra subrayó la importancia de unirse a la alianza militar al mismo tiempo que Suecia.

Vallado

Hace unos días, Marin se mostró a favor de estudiar la posibilidad de instalar una valla a lo largo de algunos de los más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia.

Según Marin, a día de hoy existen argumentos para cercar parcialmente la frontera con Rusia en medio de las tensiones internacionales con el país euroasiático a cuenta de la invasión de Ucrania.

Así, la jefa de Gobierno finlandesa se mostró a favor de atender a la propuesta de la Guardia Fronteriza, que ha pedido instalar una valla, de 260 kilómetros como máximo, en aquellos puntos más críticos por los que la población rusa pueda ingresar a Finlandia de forma irregular.

“Hay condiciones para tomar una decisión”, dijo Marin, quien sin embargo ve necesario también alcanzar un acuerdo a nivel parlamentario entre las distintas fuerzas políticas, recoge la radiotelevisión YLE.

Finalmente, y contradiciendo a expertos en la materia, Marin señaló que el vallado parcial de la frontera no elevaría las tensiones entre Moscú y Helsinki. “Europa está en guerra. No puedes meterte en una situación mucho más tensa que esta”, dijo.

Contenido relacionado:

La primera ministra de Finlandia da negativo a test de drogas tras #VIDEO de fiesta

CAB

Etiquetas: invasión a UcraniaSanna Marin

Notas Relacionadas

Dos menores mueren al intentar reto viral ‘subway surfing’
Internacional

Dos menores mueren al intentar reto viral ‘subway surfing’

octubre 5, 2025

Dos menores fallecieron al intentar realizar el peligroso reto conocido como “subway surfing” sobre un tren en movimiento en la...

Rusia rechaza ataque de EE. UU. a barco cerca de Venezuela
Internacional

Rusia rechaza ataque de EE. UU. a barco cerca de Venezuela

octubre 5, 2025

Cuatro personas perdieron la vida en el operativo del 3 de octubre contra una embarcación que, según Washington, transportaba “grandes...

Trump despliega tropas en Chicago
Internacional

Trump despliega tropas en Chicago

octubre 5, 2025

La tensión entre la Casa Blanca y las autoridades locales continúa creciendo en torno a la estrategia de seguridad y...

Tras secuestro Greta Thunberg fue forzada a besar la bandera de Israel
Internacional

Tras secuestro Greta Thunberg fue forzada a besar la bandera de Israel

octubre 5, 2025

Según organizaciones y testimonios, fue objeto de tratos inhumanos, humillaciones y manipulaciones con fines políticos. Greta Thunberg, activista climática de...

Cargar más

Notas recientes

  • Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco octubre 5, 2025
  • Exfutbolista Omar “N” en prisión preventiva octubre 5, 2025
  • Revendedor amenaza tras estafa de boletos para Bronco octubre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes