lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Primera reunión de consultas con EE.UU. y Canadá por T-MEC será el 23 de agosto

agosto 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

México está preparando la estrategia que presentará en las consultas solicitadas el pasado 20 de julio por Estados Unidos y Canadá

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, informó que será el próximo martes 23 de agosto a las 10:00 h cuando se lleve a cabo la primera reunión por la consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, en torno a la política energética de México en el marco del T-MEC.

Quien encabezará dicha reunión por parte del Gobierno mexicano será el abogado Orlando Pérez, responsable de toda la parte jurídica internacional.

“Quedamos establecido, tenemos la primera reunión el martes a las 10:00 h (…), la vamos a tener de forma virtual y la sIguiente ya será presencial en nuestro país, detalló en entrevista con Radio Fórmula.

“Es un asunto donde están los abogados, los técnicos del USTR y de Canadá. Está nuestro abogado que normalmente se encarga o atiende los temas del T-MEC, Orlando Pérez, quien encabeza el evento”, puntualizó.

También podría interesarte: The Washington Post advierte que AMLO debería estar preocupado por consultas en el T-MEC

El Gobierno de México está preparando la estrategia que presentará en las consultas solicitadas el pasado 20 de julio por Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales, dentro del T-MEC por la cuestionada política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

La principal queja de los gobiernos norteamericanos se centra en sus preocupaciones por el favoritismo que da el Gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalmente por la negación de nuevos permisos y la más reciente reforma a las leyes en materia eléctrica.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.

El presidente López Obrador aseveró el pasado 28 de julio que su Gobierno no cederá “soberanía” ni “independencia” del país en medio de dicho conflicto comercial, aunque ha dejado en claro que no saldrá de dicho tratado.

Contenido relacionado:

El embajador Ken Salazar dice que “la seguridad es más importante que el T-MEC

CAB

Etiquetas: T-MEC

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Greta Thunberg regresa a Grecia tras deportación de Israel octubre 6, 2025
  • Taylor Swift arrasa con ‘The Life of a Showgirl’ y pulveriza récords globales octubre 6, 2025
  • Milei mezcla política y rock en un país al borde del colapso económico octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes