miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pro-israelíes atacan campamento pro-palestino en la UCLA 

mayo 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de contramanifestantes, aparentemente mayores que los estudiantes, arrojaron objetos e intentaron romper las barreras erigidas para proteger el campamento

Mientras grupos pro-israelíes atacaban un campamento pro-palestino en la Universidad de California, la policía de Nueva York arrestó a cerca de 300 manifestantes pro-palestinos en la Universidad de Columbia.

La policía se desplegó con fuerza en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles el miércoles por la mañana después de que partidarios de Israel atacaron un campamento establecido por manifestantes pro-palestinos. Imágenes de testigos de la escena mostraban a personas empuñando palos o postes para atacar tablas de madera que se utilizaban como barricadas improvisadas para proteger a los manifestantes pro palestinos.

En el otro lado del país, la policía de Nueva York arrestó a decenas de manifestantes pro-palestinos refugiados en un edificio de la Universidad de Columbia y desalojó un campamento de protesta el martes por la noche. Al menos 300 personas fueron detenidas en las protestas en la Universidad de Columbia y el City College, anunció el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Te puedeinteresar

Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio

Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio

agosto 26, 2025
Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

agosto 26, 2025

Te puede interesar: Aumenta la represión policial en universidad de Estados Unidos

El ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel por parte de militantes de Hamás desde la Franja de Gaza y la consiguiente ofensiva israelí contra el enclave palestino han desatado la mayor avalancha de activismo estudiantil estadunidense desde las protestas contra el racismo de 2020.

A medida que las manifestaciones estudiantiles se han extendido a docenas de escuelas en todo Estados Unidos en los últimos días expresando su oposición a la guerra de Israel en Gaza, se ha llamado a la policía para sofocar o despejar las protestas.

Alrededor de mil 200 personas en el sur de Israel murieron en el ataque del 7 de octubre, pero el ataque de represalia israelí mató a casi 35 mil palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, destruyó gran parte de la infraestructura del enclave y creó una crisis humanitaria al borde de la hambruna.

Las protestas estudiantiles en Estados Unidos también han adquirido connotaciones políticas en el período previo a las elecciones presidenciales de noviembre, cuando los republicanos acusaron a algunos administradores universitarios de hacer la vista gorda ante la retórica y el acoso antisemitas.

El martes, funcionarios escolares informaron a los manifestantes que el campamento era ilegal y violaba la política universitaria. El rector de la UCLA, Gene Brock, dijo que incluía a personas “no afiliadas a nuestro campus”, aunque no proporcionó ninguna evidencia de la presencia de personas ajenas.

Las imágenes de las primeras horas mostraron a contramanifestantes en su mayoría hombres, muchos de ellos enmascarados y algunos aparentemente mayores que los estudiantes, arrojando objetos e intentando romper o derribar las barreras de madera y acero erigidas para proteger el campamento. Algunos gritaron comentarios projudíos mientras los manifestantes pro palestinos intentaban rechazarlos.

“Venían aquí y simplemente nos atacaban violentamente”, dijo la manifestante pro palestina Kaia Shah, investigadora de la UCLA. “Simplemente no pensé que alguna vez llegarían a esto, escalarían a este nivel, donde nuestra protesta se topa con contramanifestantes que nos lastiman violentamente, nos infligen dolor, cuando no les estamos haciendo nada”.

Los manifestantes de ambos bandos se rociaron unos a otros y estallaron peleas. UCLA es parte del sistema de la Universidad de California. Tiene alrededor de 32 mil estudiantes universitarios y está ubicado en el barrio residencial de Westwood, en las afueras de Hollywood y del centro de Los Ángeles.

 “Teníamos gente (rociándonos), golpeándonos con bates y palos, arrojándonos todo lo que podían y ninguna de estas fuerzas del orden estaba aquí en absoluto. Así que es un poco decepcionante”. que aquí somos vistos como los perpetradores”, dijo otra estudiante manifestante pro-palestina, Sophia Sandino.

El Departamento de Policía de Los Ángeles dijo que había respondido a una solicitud de UCLA para restablecer el orden y mantener la seguridad pública “debido a múltiples actos de violencia dentro del gran campamento en su campus”.

Imágenes transmitidas más tarde mostraron un cordón policial despejando un patio central al lado del campamento. A las 5:00 de la mañana habían erigido una barrera metálica contra la multitud frente al campamento y la zona estaba en silencio. La concejal de Los Ángeles, Katy Yaroslavsky, cuyo distrito incluye a UCLA, publicó en X: “Todos tienen derecho a la libertad de expresión y a protestar, pero la situación en el campus de UCLA está fuera de control y ya no es segura”.

Detienen a manifestantes en Nueva York; acusados de ‘vandalismo’

El martes por la noche, la policía de la ciudad de Nueva York arrestó a docenas de manifestantes pro-palestinos escondidos en un edificio de la Universidad de Columbia y desmanteló un campamento de protesta que la escuela Ivy League había tratado de desmantelar durante casi dos semanas.

Los agentes subieron a Hamilton Hall, que los manifestantes habían ocupado en las primeras horas del martes, a través de una ventana del segundo piso. En tres horas, habían desalojado a los manifestantes y arrestado a decenas, dijo un portavoz de la policía.

El presidente de Columbia, Minouche Shafik, pidió a la policía que permaneciera en el campus al menos hasta el 17 de mayo —dos días después de la graduación— para mantener el orden y garantizar que no se volvieran a instalar campamentos. Los estudiantes que se encontraban fuera del salón, lugar de varias ocupaciones estudiantiles que se remontan a los años 1960, se burlaron de la policía con gritos de “¡Vergüenza, vergüenza!”.

Se vio a la policía cargando a decenas de detenidos en un autobús, con las manos atadas a la espalda con bridas, la escena iluminada con las luces rojas y azules intermitentes de los vehículos policiales.

“¡Palestina libre, libre, libre!” Los manifestantes corearon afuera del edificio. Otros gritaban “¡Dejen ir a los estudiantes!”.

Sueda Polat, de Apartheid Divest de la Universidad de Columbia, la coalición de grupos estudiantiles que organizaron las protestas, dijo que no representaban un peligro e instó a la policía a dar marcha atrás.

Shafik dijo que los ocupantes de Hamilton Hall habían destrozado la propiedad de la universidad y estaban invadiendo la propiedad. La universidad advirtió anteriormente que los estudiantes que participaban en la ocupación se enfrentaban a la expulsión académica.

Unas horas antes de que la policía entrara en Columbia, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y funcionarios de policía dijeron que la toma de Hamilton Hall había sido instigada por “agitadores externos” no afiliados a Columbia. Adams no proporcionó ninguna prueba. Un líder de la protesta estudiantil, Mahmoud Khalil, un académico palestino que asiste a la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Columbia, cuestionó la afirmación.

También se llamó a la policía para despejar campamentos y realizar arrestos durante la noche en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, la Universidad de Arizona y el City College de Nueva York en Harlem.

https://twitter.com/PacoZeaCom/status/1785716754557059509

Síguenos en X

A mitad de la campaña, Armenta mantiene preferencia para la gubernatura de Puebla
Etiquetas: Estados Unidosuniversidades

Notas Relacionadas

Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio
Internacional

Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio

agosto 26, 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó que el expresidente sea monitoreado de forma continua ante el riesgo de que intente...

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance
Internacional

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

agosto 26, 2025

Autoridades de Turquía investigan a una turista extranjera que realizó pole dance en el asta de la bandera nacional en...

Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte
Internacional

Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte

agosto 26, 2025

El presidente surcoreano advierte que Corea del Norte podría producir hasta 20 armas nucleares al año, y llama a fortalecer...

Candidata republicana que quema el Corán y lanza amenazas a musulmanes
Internacional

Candidata republicana que quema el Corán y lanza amenazas a musulmanes

agosto 26, 2025

Valentina Gómez Noriega, aspirante republicana al Congreso en Texas, desató repudio global tras quemar un Corán y amenazar a musulmanes...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes