
En Coatzacoalcos suspendieron actividades por olor a amoniaco, mientras que en otros municipios padres exigieron maestros y cambios de personal.
El ciclo escolar 2025-2026 inició este lunes 1 de septiembre en Veracruz, aunque no todos los estudiantes pudieron regresar a las aulas. En Villa Allende, Coatzacoalcos, un fuerte olor a amoniaco obligó a suspender las actividades escolares y retrasar el arranque de clases.
Te puede interesar: Detienen a hombre que raptó a niña y la dejó en hotel del centro de Monterrey
En la sierra de Zongolica, padres de familia de la comunidad Xiujtempa, en Tehuipango, mantuvieron cerrada la primaria Ricardo Flores Magón para exigir docentes, pues cada año enfrentan la falta de maestros que afecta el derecho a la educación de los niños.
En Chacaltianguis, tutores de alumnos de la primaria Avelino Bolaños pidieron la destitución del profesor Jesús Manuel Torres, señalado por presuntas conductas indebidas y malos manejos.
La ceremonia oficial de inauguración del ciclo escolar se llevó a cabo en la primaria Enrique C. Rébsamen, en Xalapa, encabezada por la secretaria de Educación, Claudia Tello. La funcionaria informó que más de 2 millones de estudiantes regresaron a clases en el estado, atendidos por alrededor de 150 mil maestros de nivel básico y medio superior.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo 2025-2026 tendrá 185 días efectivos de clases y concluirá el 15 de julio de 2026, cinco menos que en calendarios anteriores.
Con información de Excelsior