miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Procuraduría de los Pobres en lugar de CNDH? Conoce esta propuesta

junio 7, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A decir de la titular de la CNDH, la tradición del defensor del pueblo es defender a los pobres de los abusos de autoridad y eso debe retomarse

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, propuso transformar a la CNDH en una “Procuraduría de Pobres”.

Por lo anterior, expuso, que a través de una reforma Constitucional al artículo 102, apartado B, de nuestra Carta Magna, solicitará que sus recomendaciones sean vinculantes.

En un pronunciamiento con motivo de los 30 años de este organismo autónomo nacional, para justificar su propuesta, Piedra Ibarra, se remitió al año de 1947, cuando se aprobó ” la propuesta humanista de Ponciano Arriaga para crear la Procuraduría de Pobres, que tenía el propósito de proteger a los pobres”.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025
Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

Argumentó que, en ese entonces, dicho organismo, además de defender los derechos humanos de personas de escasos recursos contra los abusos de una autoridad, contaba con facultades para denunciar y solicitar la reparación del daño que correspondiera.

“Esa es la tradición del Defensor del Pueblo en nuestro país, y la que hemos de reivindicar ahora, a 30 años del nacimiento de la CNDH y del agotamiento de su modelo de operación. Fracaso evidente en el enorme costo que ha representado para el pueblo, y los escasos resultados logrados, algo que no decimos nosotros sino que han documentado infinidad de ONG’ s y organismos tanto nacionales como internacionales.

“Entonces, una parte de la lucha es lograr que las recomendaciones tengan carácter vinculante, que las autoridades las acaten y reparen el daño consecuencia de sus actos, tener sobre todo mayor incidencia en las políticas públicas. Reducir los gastos de la Comisión, optimizar los recursos, y centrarnos en lo que nos corresponde hacer: atender a las víctimas de violaciones de derechos humanos y a quienes están en riesgo de serlo”, expuso.

Rosario Piedra Ibarra añadió que la tradición internacional, mantiene a los organismos defensores de los derechos humanos, al margen de la competencia de todo tribunal u órgano jurisdiccional, pero también de una incidencia efectiva en la prevención y respeto de los derechos humanos.

Por lo anterior, enfatizó que es tiempo de dejar atrás un modelo que privilegió la promoción y divulgación de los derechos humanos, pero descuidó lo esencial de su misión: su protección y defensa.

“Según los juristas y defensores ortodoxos que defienden este modelo, lo contrario, es decir otorgarle más facultades de calificación, desvirtuaría la naturaleza de una institución defensora de derechos humanos, por lo que su fuerza se reduce a la emisión de recomendaciones que además, afirman, no pueden ser vinculantes” , explicó

DMS

Contenido relacionado

CNDH se pronuncia en contra de programa de Segob que no explica violencia de género
Etiquetas: cambioCNDHProcuraduría de los PobresRosario Ibarra de Piedra

Notas Relacionadas

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025

El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no...

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá
Nacional

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

El avión de la Fiscalía General de la República que traslada a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, fue desviado...

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella
Nacional

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella

septiembre 17, 2025

En entrevista con Adela Micha en Me lo dijo Adela, Alberto Capella aseguró que existen actos de corrupción en la...

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE
Nacional

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE

septiembre 17, 2025

La presidenta solicitó una investigación detallada, ya que la víctima habría sido registrada con otro nombre y sin nacionalidad definida....

Cargar más

Notas recientes

  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025
  • Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas septiembre 17, 2025
  • Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes