domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Productores agrícolas de 19 municipios en Oaxaca acusan a empresas avícolas y porcícolas de utilizar avionetas rompenubes; sufren la escasez de maíz

octubre 21, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de lluvias no únicamente se debe al cambio climático, sino también al despliegue de aeronaves rentadas por empresas avícolas y porcícolas “para disolver las nubes y así evitar que disminuya su producción de huevo y carne de cerdo”

Cientos de pueblos chocholtecos y mixtecos distribuidos en 19 municipos de Oaxaca se enfrentan a una escasez de maíz debido a la falta de lluvia que ha provocado una sequía aparentemente “irregular” en el Estado y, con ello, la pérdida de más de dos mil toneladas de grano durante el primer semestre de este año.

Te puede interesar: AMLO vs. PJF una bomba de tiempo

Justino José Pérez, campesino de San Cristóbal Suchixtlahuaca, dijo que los pueblos mixtecos y chocholtecos, así como mazatecos de la región Cañada, viven en incertidumbre porque la sequía pone en riesgo la vida de sus habitantes, al impedir el reabastecimiento de los mantos acuíferos.

Te puedeinteresar

Zacatecas refuerza la seguridad

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025
Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Sin embargo, para el también integrante del Consejo de Gobierno Comunitario Municipal y Agrario de la Nación Chocholteca (Ngigua-Ngiba), la escasez de lluvias no únicamente se debe al cambio climático, sino también al despliegue de aeronaves rentadas por empresas avícolas y porcícolas “para disolver las nubes y así evitar que disminuya su producción de huevo y carne de cerdo”.

Expuso que desde hace 20 años los campesinos advirtieron sobre los vuelos de algunas avionetas para esparcir supuestas sustancias desconocidas para disiparlas, pero conforme pasó el tiempo son más constantes.

“Este rumor se fue escuchando cada vez más seguido y en pueblos cercanos, dejando entrever una íntima relación entre la ruta de estas avionetas y el incremento de granjas avícolas y porcícolas en la zona”, asentó.

Detalló que en los últimos años, “el sobrevuelo de esas aeronaves se da todos los días, principalmente en temporada de lluvia, lo que ha disminuido considerablemente las precipitaciones a niveles altamente preocupantes”, subrayó.

Otro participante del Consejo, Bernardo Serra Santiago, agregó que las avionetas —popularmente nombradas como antilluvias— dispersan sustancias químicas (al parecer, yoduro de plata) para disolver nubes a punto de la precipitación en cuestión de 10 minutos.

“Las avionetas se dedican deliberadamente a evitar las lluvias”, sostuvo. “Al dispersar las nubes, dejan sin agua a las comunidades productoras agrícolas de temporal”, añadió.

Dijo que los campesinos afectados demandaron el retiro de las granjas avícolas y porcícolas de Coixtlahuaca, Tequixtepec y Tepetlapa, por presuntamente recurrir a esta práctica, porque la disminución de la temperatura ocasionada por la lluvia incide en la baja de la producción de huevo.

Con las lluvias, las gallinas no ponen al mismo ritmo y hasta se enferman”, anotó.

Observó que la lluvia también origina un descenso en la producción de leche de las cerdas para alimentar a sus crías con la misma intensidad.

En demanda de la prohibición del vuelo de las avionetas antilluvias, el 16 agosto de 2022, autoridades y ciudadanos  que integran la nación chocholteca tomaron la caseta federal de peaje de San Cristóbal Suchixtlahuaca, en demanda del cese al bombardeo de nubes, “porque altera el ciclo hidrológico”.

“Sin embargo, lo único que conseguimos fue que el Ministerio Público federal iniciara 11 carpetas de investigación contra autoridades y campesinos por el delito de ataques a las vías federales de comunicación, pero no se resolvió nada; las avionetas siguen sobrevolando, hemos captado imágenes de su presencia”, aseveró Serra Santiago. 

Ante la preocupación de los campesinos mixtecos, chocholtecos y mazatecos, el diputado local Horacio Sosa Villavicencio propuso reformas al Código Penal para sancionar hasta con 25 años de cárcel a quienes utilicen avionetas para dispersar las lluvias.

En entrevista, comentó que la dispersión de las lluvias ha originado graves daños a las comunidades campesinas, porque subsisten principalmente de cultivos de temporal, especialmente de maíz.

Además, observó que la carencia de lluvias ha impactado los ríos, arroyos y pozos porque impide la recarga de los mantos acuíferos.

La propuesta de reforma implica la inclusión del delito de despojo en el Código Penal al obstaculizar, disminuir o impedir la lluvia mediante la dispersión de las nubes.

Prevé sancionar a los responsables de las empresas con hasta 25 años de cárcel y una multa de hasta mil doscientas veces del valor de la Unidad de Medida Actualizada (UMA).

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

¡Dónde están esas pin… palmas!; Alex Lora arremete contra los influencer por no apluadir y solo grabar durante su presentación en los Eliot Awards 2023
Con información de Excélsior
Etiquetas: escasez de maízmixtecosOaxacaSequía

Notas Relacionadas

Zacatecas refuerza la seguridad
Estados

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025

El gobierno federal envió cientos de militares elitistas a Zacatecas tras varios ataques violentos contra personal de seguridad en la...

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal
Estados

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Un hombre de origen estadounidense fue arrestado en Atlacomulco, Estado de México, tras ser detectado con armas de uso exclusivo...

Atacan a policías en Buenavista
Estados

Atacan a policías en Buenavista

julio 6, 2025

La Policía Municipal de Buenavista, Michoacán, fue blanco de dos ataques simultáneos en diferentes puntos de la carretera, dejando al...

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos
Estados

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos

julio 6, 2025

Un operativo policiaco en García, Nuevo León, culminó con la detención de un joven de 16 años—reportado como desaparecido—y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes