miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Productos encarecerán en México por aranceles

febrero 12, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la implementación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio ha causado inquietud en México.

Esta medida podría aumentar el costo de una amplia gama de productos que incluyen estos metales, impactando tanto a los consumidores como a diferentes sectores industriales en el país.

México y Canadá tendrán que abonar un arancel del 50% por la exportación de aluminio y acero a Estados Unidos, debido a la nueva tarifa del 25% anunciada esta semana por el presidente Donald Trump. A este impuesto se sumarán otras tasas previamente aplicadas a productos mexicanos y canadienses, lo que provocará tarifas más altas en comparación con otros países que exportan estos metales a Estados Unidos, según comunicó un funcionario de la Casa Blanca a EFE.

Los aranceles globales del 25%, que para México y Canadá se incrementarán a un 50%, comenzarán a aplicarse el 12 de marzo, conforme a lo dispuesto en las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el lunes.

Te puedeinteresar

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

octubre 8, 2025
Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

La razón por la que estos dos países tendrán una tasa del 50% es la combinación del nuevo impuesto del 25% al aluminio y acero con otro gravamen del mismo porcentaje sobre productos mexicanos y canadienses, que entrará en vigor el 4 de marzo.

Te podría interesar: Ebrard rechaza aranceles de EU al acero y aluminio

La implementación de estos aranceles podría elevar los costos de varios productos cotidianos y de sectores clave en México. Entre los más afectados se encuentran:

  • Automóviles: La producción de vehículos depende en gran medida del acero y el aluminio, por lo que el aumento en los costos de estos materiales probablemente incrementará el precio de los automóviles nuevos.
  • Electrodomésticos: Artículos como refrigeradores, lavadoras y estufas podrían volverse más caros.
  • Construcción: Materiales como vigas y láminas de acero podrían encarecerse, lo que afectaría los costos de viviendas e infraestructura.
  • Envases y latas: La industria de alimentos y bebidas, que utiliza latas de aluminio, podría verse obligada a ajustar sus precios.
  • Maquinaria y equipo industrial: Los equipos que emplean acero y aluminio podrían experimentar un aumento de precio.
  • Herramientas: Herramientas manuales y eléctricas que contienen componentes metálicos podrían subir de costo.
  • Muebles metálicos: Artículos como sillas, mesas y estanterías podrían encarecerse.
  • Bicicletas y motocicletas: Estos medios de transporte, que incorporan partes metálicas, podrían aumentar de precio.
  • Electrónica: Dispositivos que usan acero y aluminio en su estructura interna podrían verse afectados.
  • Juguetes metálicos: Los juguetes que contienen componentes metálicos podrían experimentar un aumento en su costo.

México es uno de los principales exportadores de acero a Estados Unidos, con 3.8 millones de toneladas exportadas en 2023. La implementación de estos aranceles no solo afectaría las exportaciones mexicanas, sino que también aumentaría los costos de las importaciones de productos terminados que contienen acero y aluminio. Esto podría generar una cadena de aumentos en los precios al consumidor y presionar la inflación en México.

De acuerdo con el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero, México ocupa el tercer lugar como proveedor de estos metales para Estados Unidos, solo por detrás de Canadá y Brasil. Además, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas están destinadas al mercado estadounidense, según un informe del Banco Base.

Por otro lado, México también es un comprador clave para Estados Unidos. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de EE. UU., representando el 52% de sus ventas globales al cierre de 2024. Además, entre el 80% y el 90% del comercio de la industria automotriz estadounidense se realiza con México y Canadá, por lo que esta medida podría impactar directamente a ese sector.

El anuncio de estos aranceles ha generado diversas reacciones en México. Ebrard destacó que estas restricciones también podrían tener un impacto negativo en la economía de Estados Unidos.

En los próximos días, el gobierno mexicano podría considerar medidas para mitigar los efectos de estos aranceles y proteger a la industria nacional. Sin embargo, en sus conferencias matutinas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que todo se analizará con calma para evitar caer en “provocaciones” y ha subrayado que no hay razón para “adelantarse” en las decisiones.

Síguenos en X

Sheinbaum llama a aprovechar tiempo para evitar aranceles







Etiquetas: aluminioarancelesClaudia SheinbaumDonald TrumpEstados UnidosMéxicoproductos

Notas Relacionadas

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”
Nacional

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

octubre 8, 2025

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, rechazó que se haya cobrado por el uso de las instalaciones legislativas durante...

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias
Nacional

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

Aunque las lluvias han aliviado parcialmente el clima en algunas regiones, la ola de calor sigue cobrando víctimas: ya suman...

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada
Nacional

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Una organización civil cobró hasta seis mil pesos por ingresar al Senado y realizar un evento, lo que desató críticas...

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Cargar más

Notas recientes

  • Policía arrastrada por tren en Tepeaca deja daños materiales octubre 8, 2025
  • Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar octubre 8, 2025
  • Cristiano Ronaldo entra al club de los billonarios del deporte octubre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes