jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Productos que subirán en EU por aranceles de Trump

marzo 5, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los aranceles impactarán rápidamente en los productos frescos de México debido a su corta cadena de suministro.

Fresas, aguacates, tequila, autos, combustible y televisores serán más costosos para las familias estadounidenses debido a los nuevos aranceles de Trump a México, Canadá y China.

Te puede interesar: Apagón en Buenos Aires deja a miles de personas sin electricidad

“El consumidor va a constatar muy probablemente un aumento de algunos precios en los próximos días”, explicó Brian Cornell, titular de la cadena de supermercados Target, en CNBC.

Te puedeinteresar

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

julio 30, 2025
Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

julio 30, 2025

Los productos frescos que vienen de México, de los cuales depende Estados Unidos particularmente en invierno, tienen “una cadena de suministro muy corta” y por ende los aranceles tendrán un efecto muy rápido, destacó, aludiendo a la distancia con México y la perecibilidad de los productos.

Según el Departamento de Agricultura, 72.5 por ciento de las importaciones agrícolas desde México en 2023 eran frutos y legumbres como fresas, frambuesas, aguacates (paltas), tomates o morrones, y bebidas alcohólicas como cerveza o tequila, y jugos de frutas.

El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale consideró que los derechos aduaneros de 25 por ciento sobre las importaciones mexicanas y canadienses (10 por ciento en el caso de los hidrocarburos de Canadá), y el 20 por ciento de aranceles adicionales sobre productos chinos, llevarán a un alza de precios de 1 a 1.2 por ciento, un sobrecosto anual de mil 600 a 2 mil dólares en promedio por familia.

Aunque podrían generar unos mil 500 millones de dólares adicionales de recaudación fiscal en 2025, estos “impuestos regresivos” afectan más a las personas más modestas.

Estas medidas que aumentarán los precios se producen cuando la inflación se acercaba al objetivo de 2 por ciento de la Reserva Federal, el banco central estadunidenses.

Los expertos, tanto como los indicadores y los industriales continúan dando cuenta de la prudencia persistente de los consumidores ante la incertidumbre macroeconómica y geopolítica.

Vehículos más caros

Si los aranceles a los automóviles se instalan definitivamente, el sobrecosto por vehículo podría variar entre 4 mil y 10 mil dólares en los casos de los que son construidos en América del Norte, según Anderson Economic Group. Esta cifra no toma en cuenta posibles impuestos al acero y el aluminio.

Los analistas de Bank of America bajaron sus previsiones de producción de automóviles a unos 16.1 millones de unidades en lugar de 16.7 millones, al considerar que estos aranceles son un “riesgo importante” con el potencial de crear un “shock” en la cadena de suministros “similar al del covid”.

“El presidente Trump habló mucho de hacer más fuerte a la industria automotriz estadunidense, de producir más aquí, de innovar más”, destacó recientemente Jim Farley, presidente de Ford. Pero “hasta ahora, todo o que constatamos son muchos costos y mucho caos”, lamentó.

Para Jessica Caldwell, de la firma especializada Edmunds, “si los aranceles se mantienen, la industria automotriz no será capaz de ajustarse de la noche a la mañana. No hay duda de que los mayores costos serán traspasados a los consumidores”.

En enero y febrero, 48.6 por ciento de los vehículos nuevos vendidos en los concesionarios provenían de Estados Unidos, 17.4 por ciento de México, 7.4 por ciento de Canadá y 26.5 por ciento de otros orígenes, destaca Edmunds.

John Bozzella, presidente de la Alianza para la Innovación Automotriz, recuerda que los fabricantes de autos, de baterías y otros proveedores invierten actualmente “miles de millones” para modernizarse “pero no pueden relocalizarse en una noche”.

Por su parte, el American Automotive Policy Council (AAPC), que representa a los constructores más tradicionales como Ford, General Motors y Stellantis, considera que los productos que respetan los “criterios estrictos” del T-MEC, el acuerdo de libre comercio de América del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México, deberían quedar exentos de aranceles.

Matt Blunt, su presidente, considera que estos aranceles “perjudicarán su competitividad”.

Carburante, yeso y madera

También subirán los precios de la gasolina: hasta 40 centavos por galón (3.78 litros) de aquí a marzo, según la región, anticipa el sitio especializado GasBuddy, que prevé un alza de los carburantes de uso doméstico y para aviación.

La industria aeronáutica y de defensa, el mayor sector exportador neto estadunidense, examina “estrategias para atenuar y minimizar el impacto” de los aranceles, indicó Dak Hardwick, un directivo de la Aerospace Industries Association (AIA).

Mismo escenario para la construcción ya que los nuevos aranceles de 25 por ciento sobre la madera canadiense se añaden a los 14.5 por ciento que ya existían para algunas categorías.

Carl Harris, presidente de la Asociación Nacional de Constructores Estadunidenses (NAHB), destaca que más de 70 por ciento de las importaciones de dos materiales esenciales -madera y yeso- provienen de Canadá y México.

Te recomendamos: Guerra comercial: Tiendas en Canadá retiran bebidas alcohólicas de EU.

Para Home Depot, los aranceles “siempre tienen un gran impacto en el sector” incluso si la “gran mayoría” de los productos provienen de países en donde tiene tiendas.

Para los dirigentes de la cadena de electrónicos Best Buy, un alza de precios es “altamente probable” pero la situación es “muy fluctuante”

El secretario estadunidense de Comercio, Howard Lutnick, indicó este miércoles que algunos sectores podrían ser objeto de excepciones a los nuevos impuestos.

En Pakistán, rescatan a una osa que bailaba en un show

Síguenos en X





Etiquetas: arancelesDonald TrumpEstados UnidosMéxico

Notas Relacionadas

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California
Internacional

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

julio 30, 2025

Kamala Harris negó que busque competir por la gubernatura de California en 2026 y explicó que, pese a su amor...

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein
Internacional

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

julio 30, 2025

El Congreso de EU negó inmunidad a Ghislaine Maxwell, exsocia de Jeffrey Epstein, quien ofreció testificar a cambio de ser...

EE.UU. aplicará arancel del 50% a productos de cobre procesado
Internacional

EE.UU. aplicará arancel del 50% a productos de cobre procesado

julio 30, 2025

Desde el 1 de agosto, ciertos productos de cobre importado pagarán un arancel del 50%, como parte de una estrategia...

Rusia entra en el top 10 de los sismos más potentes de la historia
Internacional

Rusia entra en el top 10 de los sismos más potentes de la historia

julio 30, 2025

El reciente terremoto en Kamchatka se une a la lista de los movimientos telúricos más devastadores jamás registrados en el...

Cargar más

Notas recientes

  • Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla julio 30, 2025
  • RuAbogado encara a policías en retén ilegal y logra que se retiren julio 30, 2025
  • Buscan retirar fuero a ‘Alito’ por desvío millonario en Campeche julio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes