viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Profeco revela que el precio promedio del kilo de huevo ya se ubica en los 42 pesos

abril 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Profeco señaló que los comerciantes decidieron adoptar el precio promedio y bajar el costo de este producto de la canasta básica

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que el precio promedio del kilogramo de huevo se establece en 42 pesos en gran parte del país, esto, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

“El huevo, que también tiene mucha importancia, con un precio promedio de 42 pesos, que se está vendiendo principalmente a través de centrales de abasto, de mercados populares, ahí es donde se comercializa el 77% del huevo blanco de nuestro país”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Al señalar que, en promedio, México consume por persona 23 kilos al año y se produce más de eso, afirmó que no hay abasto de este alimento y “se ha mantenido el promedio del precio en los productores, en los intermediarios principales, que hay más de mil 800 en el país”.

No obstante, advirtió que ha habido algunas excepciones con algunos expendedores en la plancha del mercado popular y centrales de abasto; sin embargo, con visitas de la Profeco los comerciantes decidieron adoptar el precio promedio.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“De manera voluntaria, con la visita de Profeco decidieron los comerciantes bajar de 50 a 52, 48 pesos, a abajo del promedio de 42 pesos por kilo”, enfatizó.

En esta línea, destacó la contribución de la Profeco en medio de la crisis sanitaria: “Estamos contribuyendo gracias a las denuncias y quejas que están presentando en el teléfono al consumidor y en la página de Profeco los consumidores de todo el país”.

Contenido relacionado

Estas son las empresas que están en la mira de Profeco por subir el precio del huevo, la tortilla y la gasolina

NCV

Etiquetas: canasta básicaencarecimientoHuevoPrecioProfeco

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes