domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Proponen que calentadores solares y celdas fotovoltaicas de uso doméstico no paguen IVA

noviembre 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta señala que la utilización de calentadores solares sustituye el uso de gas LP y otros combustibles contaminantes

La senadora de Morena, Rocío Adriana Abreu Artiñano, propuso una iniciativa para que los calentadores solares y celdas fotovoltaicas de uso para casa habitación, que cumplan con la normatividad correspondiente, no paguen el Impuesto al Valor Agregado.

La propuesta que plantea reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado, señala que la utilización de calentadores solares sustituye el uso de gas LP y otros combustibles contaminantes para que las familias mexicanas tengan agua caliente en sus hogares.

Refirió que, según datos de la Secretaría de Energía, de 2014 a 2015 la generación de energía fotovoltaica reportó un crecimiento de 40.42 por ciento, siendo la que más incrementó tuvo entre las energías limpias generadas en el país.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Por tal motivo, es necesario incrementar la generación de energía eléctrica, a través de fuentes limpias para cumplir con los objetivos trazados en la Ley de Transición Energética, para los próximos años, argumentó.

El Estado, dijo, tiene distintos mecanismos para incentivar determinados sectores de la población o bien, cadenas de producción.

Uno de ellos es hacer uso de la política fiscal, la cual a través de estímulos puede detonar determinados sectores, concluyó. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados.

Contenido relacionado

La Coparmex pide al presidente «dejar a un lado su activismo y convertirse en el Jefe de Estado»

Etiquetas: calentadoresceldas fotovoltaicasIVA

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes