miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Puebla, Oaxaca y Zacatecas, entidades con más municipios en los que se decretó la Alerta de Violencia de Género

abril 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Alerta de Violencia de Género ‘retumba’ en 289 municipios

Debido a la incesante violencia contra las mujeres suman ya 289 los municipios, de los dos mil 458 con los que cuenta el país, en los que retumba la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM); es decir, en casi 12% del territorio nacional una mujer es asesinada, golpeada o abusada de distintas formas. Las cifras son alarmantes y por desgracia van en aumento.

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha decretado 19 alertas en el país, de las cuales 18 son por violencia de género y una más por agravio comparado.

En total, los municipios que tienen alerta de género actualmente son Campeche, para ocho de sus municipios; Colima, para cinco; Chiapas (25), Durango (16), Estado de México (11), Guerrero (8), Jalisco (10), Morelos (8), Michoacán (14), Nuevo León (5), San Luis Potosí (6), Sinaloa (5), Veracruz (11), Quintana Roo (3), Nayarit (6), Veracruz (212, por agravio comparado), Zacatecas (58), Oaxaca (40) y Puebla (50), por lo que en total son 289 municipios en los que “suena” la alerta de género.

Te puedeinteresar

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025
Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El doctor y criminólogo del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) Jorge Olivares mencionó que sí ve un fracaso en las alertas de género, pues expuso que, cuando este mecanismo fue lanzado “fue magnífico, porque se pusieron los reflectores para prevenir la violencia hacia las mujeres; sin embargo, el problema es que los servidores públicos no hacen correctamente su trabajo”.

Resaltó el caso de la niña Valeria, de 11 años, violada y asesinada por un chofer del transporte público en el Estado de México, en 2017.

La niña caminaba con su padre pero empezó a llover, por lo que éste la envió en el colectivo a su casa para que no se mojara; sólo recorrería seis calles, pero nunca llegó.

Los papás de la menor acudieron inmediatamente a la Fiscalía mexiquense a denunciar el hecho, pero los funcionarios del lugar le dijeron que tenía que pasar un lapso de 72 horas para poder actuar y le dijeron que probablemente “se había ido con el novio”, relató el médico. Un día después, la niña apareció muerta en la combi en Nezahualcóyotl.

El también académico criticó que pese a que en el Estado de México existe la alerta de género hay una apatía y omisión por parte de los servidores públicos, principalmente por la educación que traen tan arraigada, como el machismo.

Tras esta ola de violencia es necesario tener claro los significados alrededor del tema:

¿QUÉ ES LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES?
  • La alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres.
  • Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado (municipio o estado); la violencia contra las mujeres la pueden ejercer los individuos o la propia comunidad.
¿CUÁNDO SE PRESENTA UN AGRAVIO COMPARADO?
  • Cuando un ordenamiento jurídico vigente o una política pública contengan alguno de los siguientes supuestos y éstos transgredan los derechos humanos de las mujeres:
  • Distinciones, restricciones o derechos específicos diversos para una misma problemática o delito, en detrimento de las mujeres de esa entidad federativa o municipio.
  • No se proporcione el mismo trato jurídico en igualdad de circunstancias, generando una discriminación y consecuente agravio.
  • Se genere una aplicación desigual de la ley, lesionándose los derechos humanos de las mujeres, así como los principios de igualdad y no discriminación.

Recuerda que tienes derechos y no estas sola, existen diversas fundaciones que brindan apoyo a todas las personas que lo requieren tanto médico, psicológico y legal.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

“Dame la mano”; policías de la CDMX contra la violencia de género

Etiquetas: alertamunicipiosviolencia de género

Notas Relacionadas

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno
Nacional

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno

octubre 15, 2025

Tras más de quince horas de discusión y choques entre bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana octubre 15, 2025
  • Gemelas fallecen ahogadas tras caer en una piscina octubre 15, 2025
  • Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Hidalgo octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes